DomusVi ha instaurado en sus residencias el Consejo de Familias, con el objetivo de implicarlas en el día a día del centro y mejorar la vida de las personas a las que cuida.
Inicialmente, el proyecto ha sido lanzado a 104 residencias DomusVi de diferentes puntos de España que ya cuentan con este órgano consultivo de coconstrucción, que puede presentar propuestas de mejora sobre cuestiones relativas al bienestar de los residentes y al funcionamiento del centro.
José María Pena, consejero delegado de DomusVi, explicó que “instauramos este proyecto guiado por nuestro espíritu pionero y por nuestra voluntad de que las familias puedan involucrarse en el día a día de las residencias, queremos trabajar para el bienestar de las personas mayores desde el diálogo y la escucha activa”.
En cada residencia el Consejo de Familias está formado por cinco representantes por cada 100 personas a las que cuidan, elegidos mediante sorteo de entre todas las candidaturas presentadas; un miembro adicional por cada 30 personas a las que cuidan, elegidos mediante sorteo de entre todas las candidaturas presentadas; y un presidente, elegido de entre los miembros del Consejo y el director de la residencia.
Estos se reúnen tres veces al año para tratar puntos de mejora sobre temas como actividades, servicios, mantenimiento, fomento de la vida activa o la vida cotidiana en general. Pueden ser miembros del Consejo de Familias los familiares acreditados como familiar de referencia o tutor de un residente en estancia permanente. De entre todas las candidaturas presentadas, se eligen a los miembros mediante sorteo y su mandato tiene una duración de 24 meses.
Pertenecer al Consejo de Familias supone, también, asumir los compromisos de libertad de expresión y escucha activa, independencia e imparcialidad, confidencialidad, compromiso y disponibilidad.
Te puede interesar
-
El Gobierno aprueba una nueva ayuda universal de 200 euros para la crianza
-
Testículos menguantes, empatía creciente: cómo la paternidad transforma biológicamente a los hombres
-
El dilema digital: ¿A qué edad es adecuado dar un móvil a los niños?
-
"La familia y la conciliación han sido banderas de la derecha, nunca de la izquierda"
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas