Proteger el Documento Nacional de Identidad (DNI) se ha convertido en un aspecto fundamental en una sociedad cada vez más digitalizada, donde los cibercriminales acechan cualquier oportunidad de perpetrar un fraude. Hablamos de una nueva herramienta gratuita con inteligencia artificial (IA) que protegerá de la misma forma el DNI y suplantaciones de identidad y usos fraudulentos.
Cómo evitar fraudes al compartir el DNI
Pasos esenciales para proteger tu DNI
El DNI, presenta información relevante que las personas que intentan estafar pueden utilizar para llevar a cabo sus fraudes. Antes de su envío es fundamental asegurar una serie de medidas de seguridad:
- Oculta datos sensibles: Antes de enviar una copia de tu DNI, resulta muy importante pixelar todos los datos: la fecha de validez, la fecha de su emisión, la firma de su titular, la fotografía... Esto es fundamental para evitar robos de identidad.
- Utiliza el blanco y negro: el DNI en una copia en blanco y negro va a dificultar la manipulación del mismo.
- Añade una marca de agua: incluir un fragmento de texto indicando el objeto del envío (por ejemplo "Sólo para reserva del hotel") resulta fundamental para evitar que el DNI se pueda utilizar para otros fines sin tu consentimiento.
El peligro de compartir una foto con el DNI en la mano
Otra de las estrategias más tradicionales utilizadas por los estafadores es solicitar, por ejemplo, una foto del propio usuario mostrando su DNI. Si bien parece una estrategia inofensiva, esto representa una práctica que permite la suplantación de identidad en trámites en línea. Conviene no ceder a este tipo de peticiones y aplicar previamente las medidas de seguridad ya sugeridas para compartir un documento.
La herramienta gratuita para proteger el DNI
Cómo funciona Saferlayer
Con el objetivo de dar la oportunidad de proteger el DNI, ha aparecido Saferlayer que se trata de una aplicación online y gratuita que utiliza IA de manera que podamos proteger los documentos que estamos compartiendo. Su uso es muy fácil:
- Acceder a la web: Ingresar a saferlayer.com desde cualquier computadora, teléfono o tablet.
- Subir la imagen del documento: Elegir el archivo que corresponde al DNI u otro documento que necesitemos proteger.
- Establecer el uso permitido: Escribir un texto en el recuadro, como por ejemplo "Uso exclusivo para reserva de hotel".
- Generar y descargar la imagen protegida: La línea de agua se aplica de modo instantáneo y la imagen se convierte en blanco y negro.
Ventajas de usar Saferlayer
- Garantía de seguridad: Los archivos no se almacenan en ningún servidor externo, ya que todo se procesa en el navegador.
- Accesible: No requiere de la instalación o registro.
- Protección en un instante: El DNI se puede compartir en unos segundos sin riesgo.
¿Es realmente segura esta herramienta?
La privacidad de los datos está garantizada
Una de las principales inquietudes a las hora de usar herramientas online es la seguridad de los documentos personales. En el caso de Saferlayer, esta herramienta garantiza que los documentos se procesan directamente en el dispositivo del usuario, no se suben a la nube, ni se almacenan en servidores ajenos.
Un método eficaz contra fraudes digitales
Aplicar medidas de seguridad en los documentos oficiales es determinante para evitar situaciones de fraude. Herramientas como Saferlayer permiten reducir el riesgo de suplantación de identidad y seguido de eso es un proceso que permite tener una opción de buena calidad para la protección de la información personal.
En un contexto digital en el que las fraudulentas actividades son cada vez más sofisticadas, contar con soluciones que supone una combinación de seguras y de fácil acceso se hace imprescindible y por ello Saferlayer es una de las soluciones más eficientes para aquellos que buscan compartir su DNI sin sufrir los riesgos innecesarios.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 Israel condena la decisión de España de rescindir el contrato de munición: "El Gobierno está sacrificando su seguridad por motivos políticos"
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 España ha adjudicado 46 contratos a empresas militares israelíes por valor de 1.044 millones de euros desde el inicio de la guerra en Gaza
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él