Con la expansión del comercio en línea, Amazon se posiciona como la plataforma más importante. A fin de mantener la seguridad y la legalidad de su ecosistema, Amazon aplica normas explícitas. Por supuesto, de las cientos de millones de cuentas que facilitan su uso, las hay que obtienen la suspensión o el cierre de la cuenta por no cumplir con las normas vigentes, lo que cada vez es más frecuente. Conocer las razones que hay detrás a la suspensión de tu cuenta puede librarte de sanciones mucho más graves que considerar la interrupción o el cierre de una cuenta.
Causas por las que Amazon cierra cuentas
Venta de productos prohibidos y peligrosos
La venta de productos prohibidos es uno de los motivos de cierre más comunes. Por ejemplo, artículos explosivos, sustancias químicas tóxicas, armas, municiones, tabacos o protocolos médicos no regulados no están permitidos porque suponen riesgos para la salud y la seguridad.
Amazon se encarga de modo activo de eliminar contenido de publicaciones sospechosas y sanciona a los vendedores que han incumplido estas pautas, colaborando por otra parte con organismos judiciales y titulares de derechos para mantener la seguridad de su tienda en línea.
Productos falsificados y no originales
La comercialización de productos falsos también puede llevar al cierre inmediato de cuentas. Amazon se opone frontalmente a la venta de productos no legítimos y en caso de incumplimiento por parte del vendedor, se puede llevar a la cancelación de su cuenta, la destrucción de su inventario y la retención de los pagos. Los compradores que participen en la compra de artículos falsificados pueden ser disciplinados consecuentemente.
Políticas internas de Amazon que debes respetar
Manipulación de reseñas y actividad inusual
La defensa de la integridad de su sistema de reseñas es un aspecto que cuida con esmero Amazon. El fraude de las reseñas, bien mediante la compra de reseñas bien mediante el aprovechamiento de cuentas fraudulentas puede conllevar la suspensión. El sistema detecta patrones de comportamiento irregular y lo hace rápidamente. Sucede lo mismo con el comportamiento de pago extraño que activan as alertas de seguridad y provocan una suspensión de la cuenta.
Datos erróneos o problemas con tarjetas
Los fallos en los datos personales o las inconsistencias en la información de facturación pueden dar lugar, asimismo, a multas. Amazon también verifica la información que has indicado para proteger a toda su comunidad, de ahí que sea muy importante que mantengas la información actualizada. Además, utilizar de mala manera las tarjetas de regalo o de crédito, por ejemplo, incluyendo información inválida o robada, es un comportamiento poco apropiado que puede llevar a una suspensión de cuenta definitiva.
Qué hacer si Amazon suspende tu cuenta
Pasos para recuperar el acceso
Una suspensión no siempre es irreversible. La plataforma de Amazon da la opción de presentar el Plan de Acción (POA), con el que deberás identificar el motivo del problema, corregirlo, y detallar las medidas preventivas que has adoptado. En ese sentido, este documento es clave para que la plataforma reconozca los errores que se han cometido. El procedimiento consiste en examinar bien cuál es la causa del motivo de la suspensión, realizar la corrección, elaborar un Plan de Acción y pasarlo a través de Seller Central. Si el Plan de Acción resulta convincente, la reactivación de la cuenta y la posibilidad de realizar más operaciones se puede conseguir entre 7-14 días.
Cómo evitar sanciones y proteger tu cuenta
Cumplir las políticas de Amazon es la mejor forma de no tener problemas. Revisa tus productos, verifica que toda la información sea la correcta y evita la práctica fraudulenta o dudosa. Amazon va fuertemente en contra del fraude y para proteger su ecosistema; operar responsablemente te permitirá tener activa tu cuenta y gozar de sus ventajas sin asumir riesgos innecesarios.
Te puede interesar