La Policía ha destacado la "profesionalidad máxima" del presunto autor material del asesinato de dos ciudadanos escoceses el pasado 31 de mayo en el paseo marítimo de Fuengirola (Málaga), que viajó expresamente desde el Reino Unido para cometer el crimen y que fue detenido el viernes en Liverpool.

El comisario de la Brigada Provincial de la Policía Judicial de Málaga, Pedro Agudo, ha informado este martes en rueda de prensa de que este "asesino profesional" es "miembro de uno de los clanes rivales", por lo que en este caso no se puede hablar de "una oficina de sicariato, sino de un elemento interno de una banda que asesina a dos personas de la banda rival", informa EFE.

El suceso ocurrió cuando se disputaba la final de la Liga de Campeones de fútbol, que estaban viendo en un bar las víctimas, y el autor se acercó "a sangre fría" a la mesa y efectuó un disparo a uno de los escoceses en el cuello, con trayectoria descendente, que le causó la muerte.

Después sufrió una "interrupción" en su arma -se le encasquilló-, que resolvió "con facilidad", y persiguió al "segundo objetivo", que había intentado huir al interior del bar, donde le disparó.

Huida muy estudiada

También demostró su "profesionalidad" en la huida, en la que tenía "todo perfectamente estudiado, buscó zonas con escasez de cámaras y se introdujo en un túnel ferroviario saltando las vallas porque sabía que allí no podía ser grabado".

Posteriormente, huyó a Portugal, desde allí viajó a Leeds (Reino Unido) y, gracias a la "logística" de su banda, cambió de domicilio en tres ocasiones antes de ser detenido.

La Policía española tenía los primeros indicios de la identidad del presunto autor cuatro días después del suceso, pese a que había "cambiado su fisonomía" al afeitarse la cabeza y el rostro, la confirmó en una semana y se puso en contacto con la Policía británica.

Localizado en un último domicilio en Liverpool, se supo que iba a viajar "hacia una isla que es un paraíso fiscal y no tiene tratado de extradición", por lo que se comunicó a las autoridades británicas, que lo detuvieron y lo pusieron a disposición del juez, que ordenó su ingreso en prisión preventiva con las pruebas aportadas por la Policía española.

Clanes rivales

El presunto autor pertenece al clan de los Daniels y las víctimas, al de los Lyons, dos "bandas rivales que en Glasgow (Escocia) ya habían tenido acciones violentas".

Los dos fallecidos se trasladaron a la Costa del Sol porque la zona de influencia de su banda es no solo España, sino también Portugal y los Emiratos Árabes, y fueron identificados por el clan rival.

El asesino tenía "información previa" sobre la zona del suceso, en la que estudió las cámaras de vigilancia que existían, y la Policía cree "en principio" que actuó solo, aunque sigue investigando si recibió ayuda en su huida.

El jefe de la UDYCO Costa del Sol, Juan Antonio Sillero, ha apuntado que la elección de Fuengirola para el crimen fue "algo coyuntural", ya que al reunirse "los dos objetivos" en ese bar "aprovecharon para eliminarlos a los dos de una vez".