La organización FACUA-Consumidores en Acción ha puesto en marcha una nueva página web –gasolineras.facua.org– que permite a los usuarios localizar las estaciones de servicio más económicas en cualquier punto de España, consultar la evolución del precio de los combustibles y comparar datos por marcas, zonas geográficas y franjas temporales.

Según informa la asociación, el precio medio de la gasolina en España se sitúa actualmente en 1,481 euros por litro, aunque la diferencia entre la gasolinera más barata y la más cara alcanza el 107,2%, con precios que oscilan entre los 0,965 y los 1,999 euros por litro.

La plataforma ofrece información diaria sobre los precios medio, mínimo y máximo de gasolina, gasóleo y GLP (Gas Licuado del Petróleo) en cada municipio. Los usuarios pueden consultar las estaciones de servicio más cercanas a su ubicación –si activan la geolocalización– o a una dirección determinada, y ordenarlas por proximidad o por precio dentro de un radio de hasta 20 kilómetros.

Las más baratas y las más caras

La web también cuenta con una sección de comparación histórica de precios. En ella es posible ver cuáles fueron las gasolineras más baratas y más caras en una fecha concreta, tanto a nivel nacional como autonómico, provincial o municipal. Los resultados muestran las cinco estaciones más económicas y más costosas, así como los precios medio, mínimo y máximo por marca en la zona seleccionada.

Además, la herramienta permite consultar la evolución de los precios de los carburantes entre dos fechas, con datos sobre el precio inicial, final y medio, el porcentaje de variación y un desglose diario que indica si el precio subió, bajó o se mantuvo estable.

Los datos que nutren esta plataforma proceden de la información diaria que las gasolineras remiten al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.