Durante los meses de verano muchas personas optan por alquilar un coche, ya que se convierte en una opción razonable, flexible y muy conveniente para aquellos que quieren moverse a su aire y visitar diferentes lugares con total independencia. Desde vacaciones en la costa hasta recorridos en el interior, el coche de alquiler proporciona libertad de movimientos pero también demanda estar bien informado para no llevarse sorpresas desagradables. Con millones de turistas en ruta, conocer las claves del alquiler puede marcar la diferencia entre unas vacaciones tranquilas o unas vacaciones aterradoras.
Qué saber antes de alquilar un coche
Lee el contrato con atención
Antes de efectuar reserva alguna, es conveniente leer con detenimiento todas las condiciones del contrato. Algunas empresas limitan la cantidad diaria de kilómetros que se pueden hacer; si se superan, pueden llevar aparejados costes adicionales. También son frecuentes las cláusulas sobre cargos por cancelación, recargos por conductor joven o suplementos en caso de recogida en los aeropuertos. Pasar por alto estos aspectos puede salir muy caro.
Conoce bien el seguro que contratas
No todos los seguros de alquiler tienen las mismas coberturas. Hay seguros que solo ofrecen protección básica a terceros, otros amplían a cobertura para daños propios con el pago de una franquicia, otros ofrecen una cobertura todo riesgo sin franquicia. La última supone, sin duda, una reducción importantísima del gasto económico en caso de accidente o fuego, aun cuando pueda ser muy superior el coste. Elegir correctamente puede evitarte un coste inesperado en cientos de euros.
Cómo evitar fallos a la hora de alquilar un coche
Revisa el vehículo antes de salir
Antes de que arranques el motor del coche de alquiler, resulta preciso llevar a cabo una revisión visual completa de todo el coche. Fotografía rayones, golpes y todo desperfecto anterior que se produzca en esta revisión, además de dejar constancia por escrito, si es posible, para que la devolución del vehículo no te produzca los quebraderos de cabeza que te podrías evitar. Si algo no está registrado en el parte inicial y no estás seguro de ello, de cara a la finalización del contrato pueden cargarlo a tu cuenta.
Controla la entrega
La entrega del coche en el momento acordado para su devolución es fundamental. Si el coche se devuelve fuera de plazo, puede que la compañía te imponga penalizaciones que van desde un recargo por horas o bien cobrarte un día entero. Lo mismo ocurre si conduces por fuera del contrato, ya que automáticamente se pierde el seguro.
Consejos más relevantes para alquilar un coche
Respeta la política de combustible
Uno de los errores más comunes es no devolver el coche con el mismo nivel de combustible que se recogió. Si contrataste una póliza “lleno-lleno” incumplirla te acarreará recargos por repostaje y por gestión que habitualmente, sobrepasan el precio real del combustible. Volver a llenar el tanque justo antes de devolver el coche es la mejor manera de evitar esos gastos.
Dedica a todos los conductores en el contrato
Sólo pueden conducir el vehículo los conductores que figuran en el contrato. Si una persona que no está en el contrato lo conduce y hay un accidente, el seguro no se hace cargo y el arrendatario lo asume todo, y en ocasiones habrá restricciones de edad o por antigüedad del permiso que conviene leer antes de firmar.
Alquilar un coche durante las vacaciones puede ser una gran decisión si se tiene sentido común y se presta atención a todos los detalles. Prevenir cualquier eventualidad, tener claro lo que uno se compromete y conocer las condiciones da tranquilidad y permite disfrutar del viaje sin sobresaltos ni costes ocultos.
Te puede interesar