El mantenimiento del hogar en óptimas condiciones se debe hacer de forma sistemática y persistente, y en el caso de los muebles de madera, este objetivo se torna mucho más complejo. Las superficies han de tratarse con delicadeza para que, con el paso del tiempo y la exposición cotidiana de la superficie al polvo, a la humedad y a los pequeños accidentes, no se echen a perder. Existe una fórmula sencilla, barata y que respeta el medio ambiente a base de aceite de oliva y vinagre blanco y que está arrasando entre quienes desean alargar y cuidar la vida de sus muebles sin hacer esfuerzos económicos ni engorrosos.
Cuidados para la madera
Antes de llevar a cabo cualquier tratamiento de limpieza, es conveniente retirar el polvo con un paño seco y suave. De esta manera, conseguiremos que las partículas de suciedad no puedan rasgar ni incrustarse en la madera. Además, es muy importante determinar exactamente el tipo de acabado porque los muebles barnizados exigen un tipo de cuidado diferente al de los que tienen un acabado natural; una simple revisión previa puede cambiar radicalmente el resultado final.
Ventajas de un mantenimiento habitual
Realizar un mantenimiento regular alargará la duración de la madera y mantendrá su estética original. Asimismo, se evita la proliferación de las bacterias y se reducen las manchas difíciles que pueden aparecer; por otra parte, este proceso que vamos a presentarte y que se lleva a cabo con productos naturales, no es contaminante y es más económico que el uso de productos industriales cargados de químicos. Este procedimiento, si se repite con cierta frecuencia, evitará que haya que llevar a cabo restauraciones costosas en un futuro y hace que podamos mantener los muebles como nuevos.
La mezcla para limpiar la madera
La fórmula ideal para lograr que los muebles luzcan se consigue mezclando media taza de vinagre blanco y media taza de aceite de oliva; combinando estos ingredientes que se encuentran en la mayoría de los hogares, se conseguirán un limpiador especialmente potente para conseguir desinfectar la madera de una forma natural.
Aplicación de la mezcla en tres pasos
Después de que los ingredientes se hayan combinado, se debe utilizar un paño suave para aplicar el producto sobre la superficie del objeto, haciendo círculos que permitan que la madera absorba bien el aceite. Una vez que el producto se haya aplicado, se debe retirar el exceso con un paño seco, para dejar el objeto con un acabado uniforme y brillante. Y si e repite el proceso de manera habitual favorece el mantenimiento y mejora el estado general de la madera.
Trucos para cuidar la madera
Colocar los muebles en lugares ventilados donde corra el aire, impide que aparezca moho y que la madera se deteriore; usar un mantel o colocar posavasos puede evitar las manchas de líquidos y el calor directo.
Frecuencia de uso de la mezcla
Para mantener el brillo, basta con aplicar esta mezcla una vez al mes si no se quiere saturar la madera. En el caso de muebles muy deteriorados, aplicar dos veces la mezcla de manera consecutiva conserva su esplendor, para después pasar a una frecuencia de mantenimiento más espaciada.
Con este procedimiento, cualquier mesa, estantería o armario puede lucir renovada en con poco esfuerzo. Esta solución no sólo es más económica que los productos comerciales, sino que también es mejor para nuestra salud y para el medio ambiente. Apostar por el uso del aceite de oliva y el vinagre blanco es un gesto sencillo que transforma los muebles de madera devolviéndoles su encanto; el estilo y la calidez de toda la casa brillará gracias a esta transformación.
Te puede interesar