El Ministerio de Sanidad, por medio de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas (DGPNSD), ha puesto a subasta más de 140 artículos de joyería, relojes de lujo y piezas de bisutería procedentes del narcotráfico. Los objetos están disponibles para ser adquiridos mediante pujas a través del sitio web especializado Escrapalia. El total de las piezas se organiza en 148 agrupaciones: 23 de ellas corresponden a alta joyería, 33 son relojes de gama alta y 92 lotes contienen joyería y bisutería. Los precios iniciales oscilan entre 50 y 150 euros.

Las piezas de mayor valor se ofrecen en lotes individuales. Entre las más notables se encuentran: una cadena de oro que pesa cerca de medio kilo, un Cordón salomónico, y varios relojes de marcas como Audemars Piguet Royal Oak Offshore Chronograph Vampire, Rolex Daytona en Oro Rosa y Caucho, y un Rolex Datejust en acero y oro rosa con la esfera adornada con brillantes.

Expertos en gemología y diamantes se encargaron de valorar cada lote antes de incluirlos en la subasta.

Reloj Rolex de la subasta del Ministerio de Sanidad | Cortesía de Escrapalia

La subasta estará abierta hasta el 4 de diciembre

La subasta por internet permanecerá activa hasta el 4 de diciembre. Para cada lote, se ha fijado un conjunto de requisitos que está disponible para los posibles compradores. Aquellos que deseen participar deberán depositar una fianza que se exige antes de la subasta. Con estas medidas, se pretende garantizar que el proceso se desarrolle correctamente.

Prevención narcotráfico y drogodependencias

El capital obtenido por el Fondo de Bienes Decomisados tiene como propósito compensar a la sociedad por los perjuicios que causan las drogodependencias y el narcotráfico. De esta manera, se financian iniciativas destinadas a la prevención de toxicomanías, la atención a personas drogodependientes y su posterior integración social y laboral.

En los años recientes, alrededor del 70% de estos ingresos se ha canalizado hacia programas de disminución de la demanda (como los mencionados anteriormente), y el 30% restante se ha dirigido a la reducción de la oferta (labores de persecución del crimen, y acciones policiales y aduaneras). En el año 2023, se repartieron 28.350.000 euros provenientes de este Fondo.

El Fondo de Bienes Decomisados, que recopila bienes por el tráfico ilícito de drogas y otros crímenes asociados, está amparado por la Ley 17/2003, del 29 de mayo. Se compone de los bienes, instrumentos y efectos incautados y adjudicados mediante sentencia firme en procedimientos judiciales por narcotráfico y delitos conexos. Por consiguiente, los activos que ingresan al Fondo pueden ser vendidos y liquidados mediante subasta pública.