La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) ha reforzado discretamente las restricciones sobre un elemento omnipresente en el equipaje de mano: los cargadores portátiles y power banks. Esta medida, alineada con directrices de la Administración Federal de Aviación (FAA), busca mitigar riesgos de incendios por baterías de litio en vuelos, aunque ha generado confusión entre viajeros habituados a transportarlos sin inconvenientes.
Nuevas reglas para power banks: más allá de los 10.000 pasos
El cambio más significativo prohíbe cargadores con baterías de litio en equipaje facturado, limitándolos exclusivamente al equipaje de mano. La normativa exige que estos dispositivos:
- Muestren claramente su capacidad en vatios-hora (Wh), siendo 100 Wh el límite sin aprobación previa de la aerolínea.
- Estén protegidos contra cortocircuitos, usando fundas o tapando terminales expuestos.
- No superen cantidades razonables para uso personal, evitando acumular múltiples unidades.
Agentes de la TSA en aeropuertos como Denver International ya confiscan power banks sin etiquetado legible o con daños visibles, una práctica que varía en rigor según el centro de control.
Impacto operativo y sanciones
Incumplir estas normas puede derivar en:
- Multas hasta 17.062 dólares americanospor artículos prohibidos en maletas documentadas.
- Retrasos en seguridad al requerir inspecciones adicionales, como ocurrió recientemente con un viajero en Denver cuyo cargador sin especificaciones técnicassuspendió su proceso de embarque.
- Pérdida permanente del dispositivo si se considera riesgoso, incluso si anteriormente pasaba sin problemas.
La FAA alerta que el "descontrol térmico" en baterías —provocado por sobrecarga, daños físicos o defectos de fabricación— puede generar incendios incontrolables en bodegas, donde la detección y respuesta son más lentas.
Recomendaciones para viajeros
Expertos sugieren:
- Verificar etiquetado: Asegurarse que el power bank muestre su capacidad en Wh o mAh.
- Limitar cantidad: Llevar máximo dos unidades de hasta 100 Wh en equipaje de mano.
- Usar fundas protectoras: Aislar terminales con cinta aislante o estuches rígidos9.
- Consultar mapas autonómicos: Plataformas como PackSafe de la FAA detallan restricciones por tipo de batería.
Aunque la medida busca seguridad, su aplicación dispar evidencia la necesidad de mayor difusión. Mientras, viajeros enfrentan un nuevo "juego de azar" en controles aeroportuarios, donde un cargador mal etiquetado podría costar más que el vuelo mismo.
Te puede interesar
-
Harvard demanda a la Administración Trump por prohibir la matriculación de alumnos extranjeros
-
Trump vuelve a la carga: amenaza con un arancel del 50% a la Unión Europea a partir del 1 de junio
-
El asesino propalestino de Washington disparó 21 veces a la pareja y los remató en el suelo
-
Marco Rubio insiste a Albares en que España debe llevar el gasto en defensa al 5%