La Guardia Civil ha desarticulado una organización dedicada a transportar grandes cantidades de marihuana y hachís desde la provincia de Málaga a distintos países de la Unión Europea, operación que se ha saldado con la detención de once personas tras descubrirlos con droga oculta entre toneladas de coliflores.
La operación se inició a finales del año 2020 cuando los investigadores descubrieron en Málaga a varios individuos haciendo elevadas compras de marihuana y hachís, según ha informado la Guardia Civil en un comunicado.
Posteriormente, escondían la droga en una nave ubicada en un polígono industrial de Málaga, donde pasado un tiempo era camuflada entre mercancía legal en camiones de gran tonelaje -principalmente frutas y verduras- para posteriormente transportarla hasta países europeos.
Uno de estos camiones ha sido interceptado por la Guardia Civil cuando salía de la provincia de Málaga transportando más de 16 toneladas de coliflores frescas.
Oculta entre esta verdura, los agentes han hallado 142 kilos de hachís y 148 kilos de marihuana y se ha detenido al conductor. La coliflor intervenida ha sido entregada al Banco de Alimentos de Málaga.
La Guardia Civil ha llevado a cabo cuatro registros en domicilios y dos en naves industriales en las localidades de Málaga, Marbella y Estepona.
Como resultado de esta operación se ha detenido a once personas y se han cursado cuatro órdenes internacionales de detención.
También se han aprehendido diez vehículos, 92.000 euros en metálico, 7.500 coronas suecas, 4.230 francos suizos, gran cantidad de joyas y relojes de alta gama, además de útiles para el envasado y transporte de la droga.
En una de las naves registradas, los agentes hallaron 178 toneladas de mármol cuyo valor asciende a más de cuatro millones de euros. Todo este material ha sido incautado por orden judicial.
La operación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción número 1 de Málaga y desarrollada por agentes pertenecientes a la Comandancia de la Guardia Civil de Málaga y al OCON-Sur, que han contado con la colaboración de guardias civiles de la Unidad Central Operativa (UCO) y del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) nº 2 de Sevilla.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 3 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 El Constitucional plantea pequeños retoques a la 'Ley Trans'
- 9 Radios, balas, láseres, misiles…: la dependencia israelí de las Fuerzas Armadas españolas