La actividad sísmica registrada en Las Cañadas del Teide no serían motivo de una erupción volcánica a corto plazo, según el Instituto Geográfico Nacional (IGN). La hipótesis principal del enjambre estaría relacionada con un proceso de desgasificación, debido al "material caliente" que hay bajo la isla y que provoca "pequeños aportes que se van acumulando durante años".
Fuentes del IGN consultadas por Efe explican que "pequeñas agrupaciones" como los 25 terremotos localizados en la madrugada de este sábado son algo "más normal" que el enjambre sísmico del viernes, cuando se registraron 458 temblores de escasa entidad, y de los que se tienen constancia tres en los últimos seis años.
Esta zona, abundan desde el IGN, suele tener "sismicidad a pulsos" de entre cinco y 10 terremotos, aunque anoche fueron 25 y uno de ellos tuvo una magnitud de 2, que "sigue siendo baja".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma