Un motorista de 55 años perdió la vida este domingo 25 de mayo de 2025 tras colisionar contra un camión en el kilómetro 15 de la carretera BU-925, en el término municipal de San Juan del Monte (Burgos).
Según informó la agencia de noticias, el accidente, ocurrido alrededor de las 10:18 horas, dejó al conductor de la motocicleta atrapado bajo el vehículo pesado, según confirmaron múltiples testigos y fuentes oficiales.
La sala de emergencias 1-1-2 de Castilla y León recibió una llamada alertando del impacto, que provocó la inmediata movilización de los Bomberos de Aranda de Duero, la Guardia Civil de Tráfico y una UVI móvil del Sacyl. Pese a los esfuerzos por estabilizar al herido, los sanitarios solo pudieron certificar su fallecimiento en el lugar, atribuido a lesiones incompatibles con la vida. La carretera permaneció parcialmente cortada durante las labores de retirada de los vehículos, coordinadas por los agentes para garantizar la seguridad vial.
Este suceso se enmarca en un preocupante repunte de accidentes mortales en la provincia, donde las vías convencionales concentran el 76% de los fallecimientos, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT). En 2024, Burgos registró 17 víctimas mortales –dos menos que en 2023–, aunque la tendencia alcista en la comunidad autónoma llevó a implementar un plan de choque con radares adicionales y controles antidroga. Los motoristas representan un colectivo especialmente vulnerable: ocho han fallecido en Castilla y León en lo que va de año, impulsando campañas específicas sobre el uso de cascos integrales y equipamiento de protección.
La Guardia Civil investiga las causas exactas del impacto, aunque fuentes preliminares descartan la participación de alcohol o drogas. La BU-925, una carretera secundaria que conecta localidades de la Ribera del Duero, presenta tramos con curvas pronunciadas y tráfico mixto, factores que incrementan el riesgo de siniestros. Este caso reabre el debate sobre la necesidad de modernizar infraestructuras y reforzar la vigilancia en rutas con alta incidencia de accidentes.
Mientras las autoridades trabajan para esclarecer los hechos, la tragedia subraya la urgencia de combinar concienciación ciudadana con avances técnicos que protejan a los usuarios más expuestos de la red viaria burgalesa.
Te puede interesar