Las carreteras asturianas registraron 36 accidentes de tráfico entre el viernes 23 y el domingo 25 de mayo de 2025, dejando un balance de 14 heridos, tres de ellos graves, según datos de la Guardia Civil de Tráfico. 

Según informa Europa Press, este incremento en la siniestralidad contrasta con la tendencia a la baja observada en 2024, año en que Asturias redujo un 29% las víctimas mortales respecto al ejercicio anterior.

La distribución diaria revela que el viernes concentró 13 siniestros con cinco heridos leves, mientras el sábado registró 12 accidentes que dejaron cinco lesionados, tres de ellos en estado grave. El domingo, con 11 colisiones, sumó cuatro heridos leves más. 

Estos datos se enmarcan en un contexto nacional donde la Dirección General de Tráfico (DGT) había alertado sobre riesgos en períodos vacacionales, como el puente de mayo, que acumuló seis fallecidos en sus primeras horas.

El perfil de los accidentes asturianos sigue patrones recurrentes: salidas de vía (59% de los casos mortales en 2024) y colisiones relacionadas con exceso de velocidad o distracciones. Aunque las cifras globales de 2025 muestran una reducción del 34% en fallecidos en Castilla y León respecto a 2024, la A-6 –donde ocurrió un fatal atropello en Bembibre– sigue siendo un punto crítico.

Las autoridades han intensificado los controles de velocidad y promueven campañas para el uso de sistemas de retención, tras comprobar que cinco de 16 fallecidos en turismos en 2024 no llevaban cinturón. Para los peatones, se reitera la importancia de chalecos reflectantes en desplazamientos nocturnos, especialmente en vías interurbanas donde ocurrieron el 81% de las muertes el año pasado 8.

Este repunte de siniestros coincide con el aumento del 34% en desplazamientos de largo recorrido durante mayo, según la DGT. Los servicios de emergencia mantienen operativos especiales en corredores clave, aunque la prevención individual sigue siendo clave para evitar tragedias en una comunidad donde el 30% de las víctimas mortales son usuarios vulnerables (motoristas y peatones)