Una lamina de agua navegable de 23.500 metros cuadrados y una zona de arena de 14.600. Ese es el espacio reservado para 'Alovera Beach', el proyecto del Grupo Rayet para construir la playa artificial más grande de Europa en el municipio de Alovera (Guadalajara), a 50 kilómetros de Madrid.
Este proyecto está sujeto a una demanda presentada por las presuntas irregularidades en su tramitación. Sin embargo, el Ayuntamiento ha convocado un concurso de proyectos para la construcción de un gran espacio recreativo que prevé desbloquear este pequeño Caribe de Guadalajara.
Así, el objetivo de 'Alovera Beach' es llevar a cabo en una parcela de 105.000 metros cuadrados la construcción de un parque de ocio con la playa de arena. También habrá espacio para la restauración, las tirolinas, piscinas infantiles, zonas para practicar deportes náuticos y aparcamiento. Se estima que cerca de 340.000 personas podrían visitar la playa al año, con máximos de 2.700 personas al día durante los periodos vacacionales.
Para que todo ello se haga realidad, el Grupo Rayet, que comparte el proyecto con Crystal Lagoons, prevé una inversión superior a los 15 millones de euros.
Te puede interesar
-
El turismo rural termina el verano con un 60 % de ocupación pese a los incendios
-
El verano impulsa el emprendimiento de negocios ligados al ocio y al turismo
-
Las aerolíneas 'low cost' conquistan el 60% del mercado, casi 10 puntos más que en 2019
-
Mauricio: de la isla de Le Clézio y las playas de ensueño a las últimas cañas de azúcar