Una lamina de agua navegable de 23.500 metros cuadrados y una zona de arena de 14.600. Ese es el espacio reservado para 'Alovera Beach', el proyecto del Grupo Rayet para construir la playa artificial más grande de Europa en el municipio de Alovera (Guadalajara), a 50 kilómetros de Madrid.
Este proyecto está sujeto a una demanda presentada por las presuntas irregularidades en su tramitación. Sin embargo, el Ayuntamiento ha convocado un concurso de proyectos para la construcción de un gran espacio recreativo que prevé desbloquear este pequeño Caribe de Guadalajara.
Así, el objetivo de 'Alovera Beach' es llevar a cabo en una parcela de 105.000 metros cuadrados la construcción de un parque de ocio con la playa de arena. También habrá espacio para la restauración, las tirolinas, piscinas infantiles, zonas para practicar deportes náuticos y aparcamiento. Se estima que cerca de 340.000 personas podrían visitar la playa al año, con máximos de 2.700 personas al día durante los periodos vacacionales.
Para que todo ello se haga realidad, el Grupo Rayet, que comparte el proyecto con Crystal Lagoons, prevé una inversión superior a los 15 millones de euros.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Una red renovable, ¿más vulnerable?
- 3 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 4 La respuesta cívica de los españoles
- 5 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 6 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 7 La Promesa: hay o no hay episodio hoy tras el gran apagón
- 8 El juez alude a 'Anonymous' y al apagón de Ucrania en 2016 para justificar la investigación por terrorismo
- 9 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"