Detrás de cada castillo, de cada obra de arte, de cada paraje, de cada ciudad, hay crónicas y relatos mágicos que los envuelven. Los entornos salen de nuevo a la luz cuando recreamos los hechos que los circundaron. La Historia, con mayúscula, se hace presente y, por unos instantes, nos transporta en el tiempo.
El 9 de octubre de 1238 Jaume I entraba en la ciudad de Valencia e iniciaba la configuración de un nuevo modelo social y territorial. La conquista del territorio valenciano fue diseñada con precisión. La comitiva saldría desde Teruel y se adentraría hacia el Mediterráneo por la vega del río Palancia, para desplazarse hacia la importante plaza de Burriana, dividiendo el reino musulmán en dos.
Rutas Jaume I quiere recuperar, siguiendo el hilo de su relato, los caminos recorridos por el monarca, ofreciendo una propuesta de turismo cultural en torno a su figura y la época medieval. Viaja a un legado de costumbres y tradiciones, que ha perdurado en el tiempo.
Te puede interesar
-
Las aerolíneas 'low cost' conquistan el 60% del mercado, casi 10 puntos más que en 2019
-
Mauricio: de la isla de Le Clézio y las playas de ensueño a las últimas cañas de azúcar
-
Huevos, café, chocolate o ternera: los productos que más suben en la cesta de la compra
-
España se convierte en un país caro para los turistas extranjeros