El consumo televisivo de los españoles en julio se ha situado en una media de 3 horas y 17 minutos diarios por persona --promedio de minutos sobre el total del universo de España que también pondera a los que no han visto ni un minuto de televisión--, el mismo tiempo registrado en el mes de julio del año anterior.
Según el análisis mensual del comportamiento de la audiencia televisiva de Barlovento Comunicación, en base a datos de Kantar Media, el consumo de televisión lineal fue de 191 minutos, que incluye el concepto de 'invitados', es decir, espectadores no residentes en el hogar (el 97% del total), mientras que el diferido suma seis minutos (el 3%).
Respecto a los distintos targets, la investigación señala que los que más tiempo han dedicado al día a ver la televisión son, por sexo, las mujeres (3 horas y 32 minutos de promedio diario) y por franjas de edad, los mayores de 64 años (con 5 horas y 20 minutos de media por persona al día).
Asimismo, el tiempo de consumo diario de los espectadores que ven cada jornada la televisión --promedio de minutos de aquellos que han visto la televisión al menos un minuto-- se ha situado en cinco horas y 15 minutos al día, 17 minutos más que el mismo mes del año pasado.
Te puede interesar
-
El 'pulmón español' de Mediapro mantiene su fuerza mientras la salud del grupo flojea
-
Ahora que Rosalía es soprano, RTVE mueve ficha con 'Aria', su nuevo talent lírico para Navidad
-
La empresa Squirrel anuncia un nuevo canal de televisión para el próximo 1 de enero
-
El actor Oriol Pla gana el premio Emmy internacional por su papel en la serie 'Yo, adicto'