RTVE ha anunciado este jueves que ha llegado a un acuerdo con la UEFA para la emisión de la Eurocopa 2024 que acogerá Alemania, una competición deportiva que regresa a la corporación pública veinte años después.
En un comunicado, RTVE ha explicado que "refuerza su compromiso con la Selección Española de Fútbol para acompañar al combinado nacional en todos sus partidos de los próximos cuatro años", con un total de 40 encuentros.
La corporación ofrecerá los partidos amistosos de España, además de los encuentros de clasificación para la Eurocopa y Mundial; y, sobre todo, los partidos de la fase final de la Eurocopa, incluida la que se celebrará en Alemania en 2024.
El acuerdo entre RTVE y la UEFA incluye, además, la emisión de otras destacadas competiciones internacionales como la Eurocopa femenina absoluta de 2025; las dos Eurocopas masculinas de la Sub-21 de 2023 y 2025; las dos finales de la UEFA Nations League, con independencia de que juegue España o no; así como las dos 'Finalissimas' de 2022 y 2025 entre el Campeón de Europa y el Campeón de Sudamérica.
Emisión de la 'finalissima'
Además, La 1 emitirá a 'Finalissima' entre Italia, campeón de la Eurocopa 2020; y Argentina, ganadora de la Copa América 2021 desde el emblemático estadio de Wembley. Un partido que se podrá ver en La 1, el próximo miércoles 1 de junio, a las 20.45 horas, y que contará con la narración y comentarios de David Figueira y Albert Ferrer.
Al día siguiente, la Selección Española que dirige el técnico Luis Enrique se enfrentará en Sevilla, a las 20.45 horas, a Portugal, en el primer partido de la UEFA Nations League.
La 1 emitirá el partido, que contará con un previo desde las 20 h, y en el que participarán Arsenio Cañada, Juan Carlos Rivero, David Figueira y Lara Garandillas, además de los exfutbolistas Carlos Marchena y Albert Ferrer.
Selección femenina
Asimismo, RTVE también ha adquirido los derechos de emisión de la Selección Femenina de Fútbol y ofrecerá la fase final de la Eurocopa Femenina de 2025, "un hecho que confirma así a la cadena pública como la televisión de la selección", explican en la nota.
Además de los partidos clasificatorios que está ofreciendo RTVE, este verano ofrecerá la Eurocopa de 2022 en la que España parte como una de las grandes favoritas al título; y ha adquirido también los derechos de emisión de la Eurocopa de 2025.
También RTVE va a emitir las dos próximas Eurocopas de la Selección Masculina Sub-21, que se disputarán en 2023 y 2025. Un seguimiento exhaustivo de los jóvenes deportistas españoles que vestirán en un futuro la camiseta de la Selección Absoluta.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 5 'El proceso', la pesadilla kafkiana que nunca debió de ser publicada
- 6 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 7 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 8 Así será el funeral del Papa Francisco
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre