El 24 de febrero de 2023 falleció en Madrid Juan Muñoz Martín. Durante más de cuarenta años fue profesor de Lengua y Literatura en el Colegio Institución Jamer. Pero si su nombre es conocido para millones de españoles es por ser autor de éxitos de la literatura infantil y juvenil como Fray Perico y su borrico o El pirata Garrapata. Coincidiendo con el primer aniversario de su muerte, Correos ha emitido un sello en su recuerdo.
Emitido el 27 de febrero, el sello, incluido dentro de la serie Literatura, muestra un retrato del escritor con el fondo de una ilustración de Fray Perico y su borrico. Se presenta en un pliego premium compuesto por 25 efectos postales en el que, haciendo un guiño al humor que caracterizan las obras de este autor, se ha incluido un sello al revés. Con un valor postal de 1,70 euros, se han tirado 115.000 unidades y 3.000 pliegos premium.
El sello se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, contactando con el Servicio Filatélico en el mail atcliente.filatelia@correos.com o llamando al 91 519 71 97.
Juan Muñoz Martín nació en 1929 en Madrid. Siendo un niño ingresó en el seminario de Ávila, pero a los 17 años abandonó la carrera religiosa y comenzó estudios de Filología Francesa en la Universidad Complutense de Madrid. Antes, había hecho su particular adaptación del Quijote, esbozo del que será uno de sus éxitos literarios: Fray Perico de la Mancha.
Inspirado en San Francisco de Asís
Tras terminar la carrera desempeñó diversos trabajos –electricista, profesor de academia, empleado de la antigua seguridad social– antes de comenzar a trabajar como profesor de Lengua y Literatura. Un oficio que compatibilizó con la escritura. En 1966 consiguió su primer reconocimiento literario, el Premio Doncel, con su primera obra, Las tres piedras y otros cuentos. En 1979 obtuvo el Premio El Barco de Vapor por Fray Perico y su borrico.
La idea del que pasa por ser su mayor éxito se le ocurrió tras descubrir el humor que había detrás de la figura de San Francisco de Asís. Modeló el personaje y su obra durante veinte años con la ayuda de sus alumnos, a los que les leía los capítulos en clase. Tras el primer título llegaron otros ocho, publicados hasta 2005, que han alcanzado las 71 ediciones y han vendido un millón y medio de ejemplares.
Su otro gran éxito fue El pirata Garrapata, cuyo título original se publicó en 1982. Las peripecias de este pirata del siglo XVIII que surcaba los mares a bordo de su navío el Salmonete dieron lugar a 17 títulos. Después de vender más de dos millones de ejemplares, Juan Muñoz Martín sigue siendo el autor de mayor éxito de la colección El Barco de Vapor.
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas