Como salidos de aquellos famosos calendarios en blanco y negro de supuestos curas apuestos –souvenir recurrente para todo turista que visita Roma–, las imágenes de sacerdotes guapos merodeando por la plaza de San Pedro a la espera de la fumata blanca han vuelto a despertar ese oscuro deseo que puede provocar un hombre atractivo con alzacuellos y/o sotana. Y que tanto en la literatura –léase La Regenta– como en el cine y las series de televisión ha hecho suspirar a muchas (y muchos).
Con ocasión del cónclave, aprovechamos para rendir homenaje a una figura recurrente en la ficción: el sacerdote atractivo, joven o maduro, que provoca suspiros, tensiones y, en ocasiones, directamente escándalo por su relación con sus feligresas y feligreses. Desde los clásicos del melodrama hasta las comedias contemporáneas, estos personajes encarnan una tensión irresistible: el deseo enfrentado al deber, la fe enfrentada al cuerpo.
El padre Samuel de 'La promesa': belleza serena
Interpretado por Daniel Schröder, el padre Samuel ha sido una revelación para el público de La promesa. Su belleza serena y su manera de mirar a María Fernández (Sara Molina) no han pasado inadvertidas entre las fans, que comentan cada escena en redes con entusiasmo casi adolescente. La serie juega al borde del precipicio, insinuando una atracción que no termina de consumarse, lo que solo incrementa la tensión. El velo de castidad que lo rodea no hace sino intensificar su magnetismo.
El padre Phil de 'Los Soprano': la tentación de Carmela
La relación entre Carmela Soprano y su confesor, el padre Phil Intintola (interpretado por Paul Schulze), es uno de los momentos más inesperadamente íntimos de la primera temporada. Entre platos de pasta y confesiones en el salón de la casa familiar de los Soprano, la atracción entre ambos resulta incómoda y creíble. No pasa gran cosa –más allá de una noche ambigua y llena de tensión–, pero lo que se insinúa basta para incomodar a Tony (aunque no se entera de mucho) y perturbar a una Carmela frustrada por los secretos y las mentiras que dominan su relación con Tony. La escena en el sofá es puro hunger, espiritual y físico.
El padre Ralph de 'El pájaro espino': castigo de Dios
Imposible hablar de curas deseados sin recordar al inolvidable padre Ralph de Bricassart, interpretado por el recientemente fallecido Richard Chamberlain. Su historia con Meggie es un puro arquetipo: una pasión trágica, largamente reprimida, que finalmente se consuma para después castigarse con creces. El rostro de Chamberlain, su voz y su sotana al viento en los paisajes australianos marcaron a generaciones de espectadoras y espectadores.
El cura sexy de 'Fleabag': pecar mirando a cámara
Andrew Scott revolucionó el tópico del cura sexy con su papel en la segunda temporada de Fleabag. No es solo que fuera atractivo; es que su vulnerabilidad, su humor, su manera de hablar de Dios con ironía y pasión lo convirtieron instantáneamente en objeto de deseo. Fleabag lo desea, él la desea, y la ruptura de la cuarta pared estalla cuando él también nos mira. La serie no esquiva la pregunta: ¿puede el amor ser tan sagrado como la fe?
Sidney Chambers en 'Grantchester': un 'womanizer' con alzacuellos
James Norton, guapo entre los guapos, interpreta a un joven vicario anglicano en los años 50, aficionado al jazz, al whisky y a resolver crímenes. Su atractivo radica en el contraste entre su vocación religiosa y su profunda melancolía. A lo largo de las temporadas, se enamora de varias mujeres, pero su relación con Amanda Kendall es la más persistente y dolorosa. La sotana aquí es más bien pretexto.
Ángel en 'La señora': teología de la liberación... sexual
En la ficción española, La señora ofreció uno de los romances más recordados del prime time: el de Victoria Márquez (Adriana Ugarte) con el padre Ángel (Rodolfo Sancho). Aquí no se juega solo con el deseo, sino con el conflicto ideológico y de clase. Él es un sacerdote progresista; ella, una joven aristócrata. Su historia es tormentosa, melodramática y profundamente romántica. El beso bajo la lluvia lo recuerda todo el mundo.
Padre Santiago – 'Señoras del (h)AMPA'
En clave de comedia negra, esta serie española introduce al padre Julián, interpretado por Enrique Berrendero, como el típico cura que no lo parece. Su relación con las amas de casa reconvertidas en criminales juega con la atracción física y los malentendidos sexuales, sin perder de vista el humor absurdo que define la serie. El alzacuellos, aquí, es un indudable fetiche.
'Habemus papam': Jude Law en 'The Young Pope'
Sería injusto cerrar esta lista sin mencionar a Lenny Belardo, el papa ficticio de The Young Pope, interpretado por un Jude Law en estado de gracia. Aunque su personaje es deliberadamente asexual y enigmático, la serie juega a erotizar el poder pontificio. El primer episodio –con Law vistiéndose a cámara lenta y fumando mientras suena Devlin– dejó claro que estábamos ante una fantasía teológica y estética donde lo divino y lo carnal son inseparables.
Te puede interesar