Austria se ha proclamado ganador de la 69ª edición del Festival de Eurovisión, celebrado este sábado en la ciudad suiza de Basilea. El artista JJ se ha hecho con el ansiado micrófono de cristal tras haber emocionado al público con su canción Wasted Love, que ha obtenido 436 puntos en la clasificación general, convirtiéndose en la gran favorita de la noche.
Por su parte, Melody, la representante de España en Eurovisión, no ha terminado de emocionar a Europa con su Esa Diva, quedando en antepenúltima posición con un total de 37 puntos, superando a Islandia y San Marino.
La edición ha empezado con un RTVE rebelde, que no se ha sentido amenazado tras la advertencia de la UE sobre la información dada en la semifinal del festival contra la masacre de Gaza y ha compartido un mensaje inicial a favor de la paz en Palestina: “Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción”. La actuación de Israel, protagonizada por unos abucheos iniciales, ha estado precedida por los comentaristas de la plataforma que han presentado al país con voz impasible y apática, reacios a cualquier comentario político sobre la guerra entre Israel y Palestina. Pese a ello, Israel ha quedado en segunda posición, con un total de 357 puntos.
La diva española que fue a Eurovisión
A Israel le ha seguido una Lituania sin pena ni gloria para dar paso a nuestra diva. Melody se ha hecho con el escenario del St. Jakobshalle de Basilea entre vítores y aplausos, resaltando su figura sobre un fondo blanco. La valiente y poderosa de Dos Hermanas no ha tardado en despojarse del negro para lucir el mono plateado que ya había vestido en las semifinales. Así, Melody ha demostrado su rugido feminista en un canto por la igualdad que ha culminado con la artista agarrándose el cabello para hacer un divertido movimiento que se asemeja al que hacen las hélices de un helicóptero. “Si España no existiera, habría que inventarla”, comenta una usuaria de X.
Sin embargo, el favorito entre el público español ha sido el representante de Estonia, Tonny Cash, que con su Espresso Macchiato ha revolucionado las redes, que celebraban una actuación divertida, desvergonzada y con reminiscencias a nuestro histórico Chikilicuatre.
2008 / 2025#EurovisionRTVE pic.twitter.com/YoSut6HSQp
— ChaconMoon (@ChaconMoon) May 17, 2025
Las grandes favoritas de la noche eran las propuestas de Suecia, Francia y la ya mencionada Estonia. Pese a que esta última ha sido la que más ha resonado con el público en redes por su carácter desenfadado, la francesa ha emocionado en un cántico con el que la cantante Louane lloraba la pérdida de su madre. Suecia, por su parte, mezclaba lo mejor de ambos mundos en una puesta en escena que mezclaba la comedia con un atípico nacionalismo: la exaltación de la sauna, muy arraigada a la cultura sueca. Sin embargo, las votaciones finales han hecho estragos en los delirios de grandeza de dichos países.
'Esa diva' se desinfla
Los eurofans han tenido que esperar pacientemente hasta las 00:10 horas que ha comenzado el recuento del jurado. España ha empezado con buen pie, con Azerbaiyán, Suecia y Francia otorgándole unos escasos puntos a Melody que auguraban un mejor final del que ha terminado por tener. Por su parte, Portugal no ha otorgado ningún punto a nuestra candidata. Al terminar el conteo, la suma de los votos de los expertos europeos ha dejado un Top 3 formado por Austria, Suiza y Francia.
Sin embargo, en Eurovisión nada es seguro hasta el final, cuando el televoto (el voto del público) se hace oficial, cambiando todas las normas del juego. Los tres grandes de los expertos han sufrido grandes batacazos con el voto del público. Con unos sorpresivos 297 puntos del público, Israel ha escalado de los puestos más bajos para terminar con 357 puntos, liderando el ránking durante la mayor parte del tiempo. A pesar de ello, estos no han sido suficientes para ganar a Austria que, con 436 puntos, ha terminado por ganar el certamen, posicionando a Israel en segundo lugar.
España, por su parte, se ha hecho con unos ínfimos 10 puntos del voto del público, quedando en 24ª posición, superando únicamente a Islandia y San Marino y quedando por debajo de Dinamarca. Al final, esta diva no se ha hecho con Europa.
Te puede interesar
-
RTVE despotricó contra Israel... y los españoles le premiaron con el televoto
-
Ayuso arremete contra RTVE por el "numerito de Eurovisión con Israel"
-
RTVE desafía a Eurovisión con un mensaje a favor de Palestina al inicio de la retransmisión
-
La amenaza de Eurovisión a RTVE por los comentarios sobre Gaza