La proliferación de moho en las lavadoras ha pasado a ser uno de los problemas más frecuentes en los hogares. No sólo puede llegar a ser antiestético, sino que también puede influir en la salud y dañar diversos materiales del hogar. Uno de los lugares donde aparece el moho es en la goma del tambor por el nivel de humedad de las prendas en el interior de la lavadora. Por suerte, hay un sencillo y eficaz truco para eliminarlo de manera definitiva.

Cómo eliminar el moho de la lavadora

Para poder eliminar el moho incrustado en la goma de la lavadora, basta con un ingrediente que tienen todos en casa: la lejía. El truco consiste en empapar varias hojas de papel de cocina con lejía y colocarlas sobre las manchas de moho. Una vez dado el paso anterior se ha de dejar actuar la lejía durante veinticuatro horas. Al término de este tiempo, hay que retirar el papel con cuidado y limpiar con una bayeta húmeda. El resultado es una goma limpia y sin rastro de manchas negras.

El secreto de este truco

La lejía es un desinfectante potente que mata de forma eficaz a los hongos y a las bacterias. Manteniendo el contacto de la lejía con la goma durante un tiempo prolongado, el moho se descompone y se desprende con facilidad. Si después de la primera aplicación aún quedan restos, simplemente hay que repetir el proceso una segunda vez. No hay que frotar y no es necesario utilizar costosos y agresivos productos.

La importancia de secar la lavadara

La forma más efectiva de conseguir que la goma permanezca sin moho es asegurarse que no haya humedad residual. Se aconseja que después de finalizar un ciclo de lavado se pase un paño seco por la goma y del interior del tambor, ya que este gesto muy rápido logra que el agua estancada en el tambor y gel de la goma no se convierta en una gran incubadora de los hongos y es una buena manera de mantener el estado de la goma todo lo posible.

Dejar la puerta abierta

Un simple gesto como dejar la puerta semiabierta de la lavadora después de acabar la colada, para permitir que el aire circule y de esta forma se seque la goma, permite que a la larga se mantenga el interior seco, y eso se traduce en una probabilidad de aparición del moho reducida. Si sigues estos pequeños hábitos, verás como vas a evitar los malos olores y facilita el funcionamiento correcto de la lavadora.

Limpieza de la lavadora para mantenerla

Además de limpiar la goma, conviene tener presente la limpieza exhaustiva de la lavadora. Este trabajo hay que hacerlo una vez al mes de la siguiente forma: se pone un ciclo largo de alta temperatura que puede incluir un producto de limpieza o vinagre blanco. Esta limpieza previene la formación de los depósitos de cal y de los restos de detergente.

Atención a las cajetines de detergente y a los filtros

Los cajetines donde se echar el detergente pueden acumular moho y restos del propio producto. Estos cajetines se deben extraer y para después lavarlos con agua caliente y un cepillo de dientes pequeño. De mismo modo hay que lubricar los filtros de la lavadora de forma regular. Un mantenimiento optimo va a permitir que la lavadora opere de manera más eficiente y así realice una mejor limpieza libre de olores.

Con esta solución y un mínimo cuidado basta para eliminar el moho de la lavadora eficientemente y prevenir su aparición. La limpieza periódica y la ventilación conjuntadas permiten que cualquier lavadora sea un electrodoméstico sin hongos y con una capacidad óptima de trabajo.