Mantener el baño libre de olores y con un flujo de agua continuo es una tarea realmente sencilla si se resuelven los pequeños atascos dentro de los conductos de agua. Uno de los atascos más frecuentes es el de los pelos de la ducha y que además genera mal olor y puede obstruir y romper otras instalaciones si no se trata a tiempo. Pero hay una opción casera, segura y económica para eliminar con eficacia los residuos de las tuberías sin provocar daños ni recurrir a productos de limpieza fuertes.
Cómo quitar los pelos de la ducha
La mezcla de jabón de lavavajillas, bicarbonato de sodio y vinagre blanco es la base de la receta. De esta forma se produce una reacción que disuelve la grasa, descompone los residuos y ayuda también a desodorizar el desagüe de forma natural. Son necesarios una taza de bicarbonato, una taza de vinagre, unas gotas de jabón y una taza de agua hirviendo, y con eso conseguimos realizar el procedimiento y ver el resultado de inmediato.
Desatascando paso a paso
Primero, vierte unas gotas de jabón en el desagüe para que se ablande la grasa depositada. Después, vierta poco a poco el bicarbonato, y a continuación el vinagre forzando así la efervescencia que logra deshacer los nudos de cabellos y restos de jabón. Déjalo cinco minutos y, a continuación, vierte el agua hirviendo para que arrastre todo desecho. El resultado es un desagüe desatascado, sin malos olores y en unos minutos, un drenaje y agua fluyendo de nuevo.
Mantenimiento del desagüe
Limpieza recomendada
Es recomendable llevar a cabo estos pasos al menos una vez al mes para mantener las tuberías sin residuos y evitar la formación de atascos. Este sencillo hábito evita el estancamiento del agua, mejora la higiene del baño y prolonga la vida útil del sistema de drenaje.
Uso de accesorios protectores
Poner una resistencia en la boca del desagüe es un recurso práctico para limitar la acumulación de pelos. Esta rejilla atrapa los residuos antes de que lleguen a deslizarse por la tubería y, por tanto, limita la posibilidad de atasco, evitando a su vez malos olores y facilitando la limpieza del espacio de baño.
Otras causas de un desagüe atascado
Restos de jabones y minerales
Las grasas de los jabones, por su parte, se adhieren a la pared de las tuberías, formando una capa sólida que limita el paso del agua. Este tipo de obstrucción es habitual en los baños con un uso intensivo, en pisos con tuberías antiguas o en viviendas donde la presión del agua no es la adecuada.
Objetos y moho en las tuberías
Los tapones que se forman por objetos como pendientes o los juguetes de los niños, se pueden caer de forma accidental a la ducha, obstaculizando el drenaje; por otra parte el moho puede formarse en las tuberías porque hay mucha humedad y, por lo tanto, el rendimiento del drenado puede verse obstaculizado, además de emitir un mal olor; revisar con periodicidad el sistema de drenaje puede ayudar a detectar estas y otras deficiencias a tiempo y evitar el desembolso de un coste elevado.
El buen drenaje de la ducha puede resultar una tarea sencilla si se presta atención de forma habitual, lo que evitará reparaciones costosas y permitirá tener un baño limpio y en perfectas condiciones; en caso de que sufras un atasco por la acumulación de pelos, jabón, moho, y otros objetos, sólo será necesario llevar a cabo este sencillo truco de limpieza casero, pero siempre será recomendable combinarlo con prevención y limpieza para optimizar los resultados, es eficaz para asegurar un drenaje de máxima efectividad a largo plazo.
Te puede interesar
-
Los sorprendentes usos que puedes darle a las pastillas del lavavajillas en el hogar
-
La mezcla viral para que tus muebles de madera luzcan como nuevos
-
Di adiós para siempre a las manchas de grasa gracias a estos dos ingredientes del hogar
-
Los siete trucos que harán desaparecer las manchas amarillas de tu ropa