En un certamen donde suelen predominar las baladas, los tacones y los discursos sobre causas sociales, una voz gutural -tipo de canto grave y rasgado del metal extremo- retumbó en el escenario y cambió el guion. Ignacia Fernández, candidata a Miss Mundo Chile 2025, se convirtió en tendencia global tras interpretar un tema de death metal en la semifinal del concurso el pasado domingo. Su actuación, tan inesperada como técnicamente impecable, no solo sorprendió al jurado y al público, sino que desafió los estereotipos sobre lo que significa ser una "reina de belleza" en la actualidad.
Quién es Ignacia Fernández
Ignacia Fernández, de 27 años, nació y creció en Santiago de Chile, donde compagina su carrera como modelo -desde 2013- con su otra gran pasión: la música extrema. Representa a la comuna de Las Condes en el certamen nacional, y su candidatura había pasado relativamente desapercibida hasta que decidió presentarse a la prueba de talento con una propuesta radicalmente distinta.
Lejos de la típica demostración de canto lírico o danza, Fernández subió al escenario acompañada por Carlos Palma, el guitarrista de la banda Decessus, un grupo chileno de death metal y metal-core en el que la modelo es vocalista. Allí, con un vestido de gala y una técnica vocal estudiada durante años, ofreció un tema propio con voces guturales.
Tal y como la chilena ha compartido en sus redes sociales, el metal "ha sido parte fundamental" de quién es como persona y de su vida. Representa para ella "un refugio, una fuente de fuerza y propósito".
La actuación que lleva a Ignacia Fernández a la final
Tanto público como jurado quedaron desconcertados durante los primeros segundos de la actuación. Esa sorpresa se transformó en ovación: uno de los miembros del jurado aseguró no haber visto nunca algo así en un certamen de belleza. Ignacia Fernández demostró control y potencia, dos cualidades que rara vez se asocian al metal extremo, especialmente dentro de un concurso de belleza.
Según contó posteriormente a medios locales, la candidata se preparó de forma profesional para poder combinar ambas facetas sin dañar su voz. Ha explicado que estudió más de dos años esta técnica y que trabaja con un otorrino y un fonoaudiólogo para asegurarse de que todo está bien.
Su propuesta tuvo recompensa: Fernández fue seleccionada por el voto popular automáticamente para la final del certamen, que se celebrará el próximo domingo. Su actuación se viralizó en redes sociales y multiplicó su número de seguidores. Además de esto, despertó un debate sobre la diversidad artística dentro de estos concursos.
Decessus, una banda de death metal
Decessus, la banda que lidera Ignacia Fernández, surgió en Chile en 2020. Ha ido ganando notoriedad gracias a su energía en directo y a la potencia de la voz de la cantante. La banda, que pronto estrenará su nuevo álbum, combina elementos de death metal clásico con influencias del metal-core moderno. Además, ha sido telonera de grupos internacionales y también ha actuado en festivales europeos, especialmente en Alemania y Finlandia.
Más allá de la brutalidad sonora, la modelo y cantante ha insistido en que su música tiene un mensaje de introspección. Defiende que el metal no es violento, sino otra forma de expresión. Esa visión, trasladada a un escenario tan tradicional como el de Miss Mundo, se ha convertido en su sello personal.
La candidata a Miss Mundo Chile que se sale del estereotipo
La aparición de una cantante de death metal en un certamen de belleza global no solo ha generado curiosidad. También abre un debate sobre los estereotipos que persisten en este tipo de eventos. Fernández ha declarado que esta actuación fue una gran oportunidad para derribar barreras, reivindicado así que no hay que temer a los prejuicios de los demás. La elegancia y la agresividad artística no son incompatibles, y una candidata puede defender causas sociales, desfilar en pasarela y, al mismo tiempo, presentar en el escenario una actuación de metal como esta.
Ignacia Fernández competirá ahora por la corona de Miss Mundo Chile con unos objetivos muy claros. "No busco encajar, busco mostrarme tal como soy", dijo en una entrevista posterior a su actuación. Su historia ya destaca en el concurso. Si logra hacerse con el título, sería la primera Miss Mundo Chile que conquista al jurado no con una balada o un discurso, sino con un rugido de death metal.
Te puede interesar
-
Simone Biles confiesa ante sus seguidores su paso por quirófano
-
Estos son los coches que ya no podrán circular por Madrid a partir del 1 de enero
-
NFL en el Bernabéu: guía esencial para entender el fútbol americano y sus reglas
-
Adidas presenta la camiseta de España para el Mundial 2026: así será su estreno