Mariah Carey, Michael Bublé o Frank Sinatra son algunos de los artistas más escuchados cada Navidad. A esa lista se suma desde el pasado año David Bisbal, que estrenó Todo es posible en Navidad. Se trata de un álbum especial cargado de éxitos ambientados en estas fechas tan destacadas. El cantante ha iniciado este fin de semana su gira navideña, dando lugar a un espectáculo que no solo incluye los famosos villancicos, y el ya icónico burrito sabanero, sino que también deja hueco para los clásicos del cantante. El primer concierto tuvo lugar el pasado sábado en Almería, ciudad natal de Bisbal. Marca el comienzo de una gira que recorrerá gran parte del país, con parada en ciudades como Sevilla, A Coruña, Madrid o Barcelona.

El proyecto navideño que ha dado pie a la gira

La gira surge tras el éxito del álbum navideño lanzado a finales del año pasado por David Bisbal. Todo es posible en Navidad se publicaba en noviembre de 2024. Reunía conocidos villancicos como Burrito Sabanero o Los peces en el río, que el artista reinterpretaba dando su propia versión. Con distintos arreglos musicales, el disco consiguió captar en poco tiempo tanto al público familiar como a los seguidores del cantante. Reflejaron la buena acogida diferentes datos, que le posicionaban como uno de los discos más vendidos de España, contando con varios temas en el top 100 de canciones.

Hace poco más de una semana, Bisbal ampliaba este proyecto, lanzando por sorpresa un nuevo tema que se ha incorporado al álbum en una edición especial. Navidad sin ti refuerza el carácter navideño del disco, añadiendo un aspecto más emotivo y nostálgico, algo que ha dejado también reflejado en la gira.

La intención es ofrecer un espectáculo integral, donde la combinación de orquesta, músicos en directo, arreglos cuidadosos y puesta en escena navideña genere una experiencia única para el público, desde los más pequeños hasta los adultos.

Así es la gira 'Todo es posible en Navidad'

Justo un año después del lanzamiento del álbum navideño, el almeriense iniciaba la gira de Navidad. El concierto inaugural en su tierra sirvió como primera muestra de lo que ofrecerá esta gira. Las entradas para este primer concierto en la Plaza de Toros de Almería llevaban varias semanas agotadas. Lo mismo pasa con otras ciudades como Valencia, Granada o Madrid, que también han colgado el cartel de sold out. Se demuestra así la gran expectación por este evento que ya ha marcado el inicio de la temporada navideña.

Bisbal subió al escenario acompañado de más de 15 músicos, incluyendo tanto a su banda habitual como otros miembros de la Orquesta OCAL de Almería, que contribuyeron a darle un carácter orquestal a los villancicos y los éxitos pop. El escenario cuenta con una gran escalera con alfombra roja y el escenario cuenta con un gran telón aterciopelado también en rojo, creando un ambiente festivo y elegante.

David Bisbal en Almería con su gira 'Todo es posible en Navidad' acompañado por sus músicos en el escenario | EP

Combinación de villancicos y clásicos

Durante casi dos horas de concierto, el cantante combinó villancicos y éxitos propios, creando así un equilibrio entre tradición y modernidad. Inició el espectáculo con Navidad junto a ti, seguida por el gran éxito Todo es posible en Navidad. Continuó con temas como No amanece, Esclavo de sus besos, Quién me iba a decir o Lloraré las penas, entre otros muchos.

Siguió intercambiando los clásicos de su repertorio con más temas incluidos en el disco navideño, como Blanca Navidad, Te deseo muy felices fiestas o Jingle Bell Rock. Dejó espacio para otros temas más emotivos incluidos en este álbum, como es el caso de Siempre te recordaré, canción que presentó como una "dedicada a los que ya no están con nosotros en la tierra, pero nos acompañan siempre". Aún en ese ambiente sentimental, interpretó baladas como El ruido, Dígale o Mi princesa.

El cierre fue el broche de oro. Bulería o Corazón Latino animaron a la Plaza de Toros al completo. Bisbal –tras ausentarse del escenario para cambiarse a su tercer y último conjunto de chaqueta– volvía, sonriente. "Madre mía, como vamos a cantar esta...", dijo dirigiéndose al público, dando pie así a Los peces en el río, con la que provocó que los asistentes se pusieran en pie. Seguida de otro éxito como es Burrito Sabanero, David Bisbal llegaba al final del concierto, que como ya es costumbre terminaba con Ave María.

Por tanto, a diferencia de lo que muchos podrían esperar, la gira no se limita a los villancicos. Es un espectáculo pensado para todo tipo de público, donde los clásicos navideños, las baladas y los éxitos más reconocibles del artista se entrelazan para crear un recorrido musical completo. Con el arranque en Almería, Bisbal ha demostrado que su proyecto navideño es tanto un homenaje a la tradición como una celebración de su carrera. En cada ciudad ofrecerá un espectáculo que promete emoción, calidad musical y un ambiente festivo.

El momento profesional de David Bisbal

El concierto de Almería también sirvió para ver a Bisbal en un momento particularmente brillante de su carrera. Unos días antes, en la gala de los Latin Grammy, participó en el homenaje a Raphael, que fue nombrado persona del año, interpretando uno de sus temas. Además, hace apenas una semana anunciaba que había terminado de grabar las voces del que será su décimo álbum de estudio. Como él mismo ha afirmado, siente una gran emoción tanto por este nuevo trabajo como por el momento profesional en el que se encuentra. Esa energía y pasión se trasladaron al inicio de la gira navideña, que continuará en ciudades como Sevilla, Bilbao, Zaragoza, Valencia, A Coruña, Málaga, Granada, Madrid y Barcelona.

Con su combinación de villancicos, éxitos propios, orquesta en directo y emoción a flor de piel, la gira Todo es posible en Navidad se perfila como uno de los eventos musicales más destacados de la temporada. Quienes acudan podrán disfrutar de un espectáculo que no solo celebra la Navidad, sino también la carrera de uno de los artistas españoles más importantes de la última década.