Robbie Williams, cantante británico de 51 años, ha expresado recientemente su preocupación por su salud visual, relacionada con el uso de mounjaro, un fármaco inyectable empleado tanto en el manejo del peso como en el tratamiento de la diabetes tipo 2. Williams ha señalado que su visión se ha vuelto borrosa y continúa deteriorándose, lo que le genera alarma y le motiva a advertir a otros sobre posibles riesgos.
Un efecto inesperado
El artista, conocido por su etapa en Take That y su carrera como solista, relató cómo la pérdida de agudeza visual ha afectado su vida diaria. Considera que este efecto podría estar directamente relacionado con Mounjaro, que utiliza para controlar su peso, y enfatiza la importancia de que cualquier persona interesada en este tratamiento investigue sus posibles riesgos.
Qué es el Mounjaro y cómo funciona
El mounjaro contiene como principio activo la tirzepatida, un medicamento inyectable aprobado principalmente para el tratamiento de la diabetes tipo 2 en adultos. Además, se utiliza en personas con sobrepeso u obesidad como ayuda para la pérdida de peso, siempre acompañando dieta equilibrada y ejercicio físico.
Su acción se basa en la imitación de dos hormonas intestinales: GLP-1 y GIP, que regulan el apetito y el metabolismo de la glucosa. Esto incrementa la secreción de insulina, reduce la sensación de hambre y mejora la respuesta del organismo a la glucosa. En estudios clínicos, algunos pacientes han logrado reducir hasta un 22,5 % de su peso corporal en un año de tratamiento.
Mounjaro se administra mediante inyecciones subcutáneas, con dosis ajustadas por profesionales sanitarios según la condición de cada paciente.
Beneficios y posibles riesgos
Pese a los problemas de visión, el artista ha comunicado que ha experimentado mejoras en su salud física y mental. “Ahora estoy más sano físicamente y, por ende, también mentalmente”, afirmó, destacando los efectos positivos de la tirzepatida en el control del peso y el bienestar general.
No obstante, el cantante también advierte sobre la posibilidad de efectos adversos, incluido el deterioro visual. Aunque los efectos secundarios más frecuentes del mounjaro afectan al sistema digestivo, como náuseas, vómitos o diarrea, la experiencia de Williams abre un debate sobre reacciones menos comunes que requieren supervisión médica cercana.
Expertos recuerdan que ningún medicamento está exento de riesgos y que la vigilancia profesional es esencial tanto para ajustar dosis como para detectar posibles efectos adversos. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) también advierte sobre la compra de este tipo de fármacos por vías no oficiales, debido al riesgo de estafas y productos falsificados.
La experiencia personal de Williams
Durante sus recientes conciertos, la visión borrosa dificultó la interacción con sus fans. “Canté She's The One a una chica, pero tuve serias dificultades para ver su rostro”, recordó. Esta situación reforzó su preocupación sobre la evolución de su vista y su hipótesis de que las inyecciones podrían haber causado un efecto adverso poco reportado.
El cantante, conocido por probar nuevas terapias antes que otros, compartió su experiencia para advertir a quienes consideren tratamientos similares, destacando la importancia de informarse correctamente y consultar siempre a un profesional sanitario antes de iniciar cualquier medicación.
El mounjaro representa un avance relevante en el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad, combinando regulación de glucosa y control del apetito. Sin embargo, la experiencia de Robbie Williams subraya la necesidad de seguimiento constante y de prestar atención a síntomas inesperados, como cambios en la visión.
La historia del artista recuerda que incluso tratamientos efectivos pueden tener efectos secundarios imprevistos, y que la información veraz y la supervisión médica son esenciales para garantizar la seguridad del paciente.
Te puede interesar