El Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla ha recuperado la película más antigua que se conserva sobre la Semana Santa de la capital hispalense, rodada en 1927, gracias al trabajo de investigación de la Universidad de Carolina del Sur, en Estados Unidos. En su web oficial, el Consejo ha informado de que esta universidad es la entidad encargada de la custodia y conservación de los archivos del noticiero estadounidense Fox News.
Se trata de imágenes sonoras de la Semana Santa de Sevilla de los años 1930 y 1931, además de otra filmación de 1927 pero en este caso sin sonido. Este hallazgo tendrá un lugar protagonista en el Ciclo de Cine que el Consejo de Hermandades organiza para esta Cuaresma, con la previsión de proyectarla el próximo 19 de febrero.
Gracias a la tecnología norteamericana de la época, aplicada a los clásicos cinematográficos de finales de los años 20, se ha recuperado más de una hora de metraje, aunando imágenes de hasta diez cofradías, un total de 21 pasos, su música y el sonido ambiente del momento.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas