Robert Redford, director, actor y activista, ha muerto a los 89 años, tal y como adelantó The New York Times. El legendario intérprete, que celebró su cumpleaños el pasado 18 de agosto, falleció mientras dormía este martes 16 en su casa, a las afueras de la localidad de Provo (Utah, Estados Unidos), donde residía desde los años sesenta. Tras su primer matrimonio con la historiadora Lola Van Wagenen, con la que tuvo dos hijos –dos murieron– y de la que se divorció en 1958, contrajo matrimonio en 2009 con la pintora alemana Sibylle Szaggars. Su última aparición en pantalla, este mismo año, fue un cameo en la estimable serie sobre un policía navajo Dark Winds, de la que era productor. Si bien, Robert Redford llevaba años retirado de la actuación, hizo algunas excepciones como varias películas de Marvel.

Todos los hombres del presidente (1976) junto a Dustin Hoffman, Memorias de África (1985) junto a Meryl Streep, Tal como éramos (1973) con Barbra Streisand, Los tres días del Cóndor (1975) con Faye Dunaway... La filmografía de Robert Redford, cuyos inicios se ubican en la televisión (La dimensión desconocida, Alfred Hitchcock presenta) y el teatro, en Broadway, explica otra historia, la de Hollywood, la de los directores con los que trabajó (he ahí Sydney Pollack, con quien rodó siete películas), y la nuestra, la sentimental, como espectadores. ¿Quién no recuerda la escena en que le lava el pelo a la Karen Blixen de Meryl Streep en Memorias de áfrica? En Todos los hombres del presidente (1976), adaptación de la novela homónima, encarnó a uno de los periodistas que destaparon el Watergate.

Su fallecimiento, en las montañas de las afueras de Provo, fue anunciado en un comunicado por Cindi Berger, directora ejecutiva de la empresa de publicidad Rogers & Cowan PMK. Según recoge The New York Times, la publicista confirmó que Robert Redford había muerto mientras dormía, pero no especificó la causa.

Fundador del Festival de cine de Sundance y nominado al Oscar en cuatro ocasiones, además del premio honorífico a toda su carrera que recibió en 2002, la filmografía de Robert Redford incluye títulos como La jauría humana (1966), Dos hombres y un destino (1969), El candidato (1972), El golpe (1973), Nuestros años felices (1973), Los tres días del cóndor (1975) o Todos los hombres del presidente (1976) o Gente corriente (1980), su debut como director con el que ganó el Oscar a la mejor película y mejor dirección. De aquellas cuatro nominaciones al Oscar, tres fueron en calidad de director y productor, y una única como actor por su papel protagonista en la película de robos El golpe.

Noticia en ampliación...