El Gobierno central ha presentado en un juzgado de A Coruña una demanda contra la familia Franco al considerar que la venta del pazo de Meirás al dictador se realizó de manera fraudulenta. Se basan en un documento notarial, que se desconocía hasta ahora y que ha sido hallado por los abogados del Estado, y que demostraría que "la venta fue fraudulenta porque se produjo tres años después de la primera compra por cuestación popular forzosa", tal y como ha adelantado el diario El País.
Parece que el pazo ya era de la jefatura del Estado tres años antes de que la comprase Franco porque lo que aquella segunda venta no fue legal. Por esto piden que se anule el título de donación de 1938, la compraventa de 1941 y la escritura de partición de la herencia de Carmen Franco. De esta manera se pretende recuperar su propiedad para patrimonio público, como llevan pidiendo tanto asociaciones como distintas formaciones políticas desde hace años.
El pazo, que ahora es bien de interés cultural, se puso a la venta en febrero de 2018 por 8 millones de euros.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 3 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 4 ¿Por qué Canarias y Baleares han esquivado el apagón?
- 5 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 6 La energía hidráulica, solar y eólica, claves para acelerar la reposición energética
- 7 La Audiencia Nacional anula la retirada de las medallas de plata a seis comisarios jubilados
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave