En el año 2023, España ha experimentado un notable aumento en la apertura de nuevos museos, destacándose la inauguración de la Galería de las Colecciones Reales en Madrid el pasado 25 de julio. Este museo ha transformado el panorama cultural con su imponente edificio y una colección compuesta por 650 piezas históricas.
Situado en las proximidades del Palacio Real de Madrid y la Catedral de la Almudena, la Galería ha atraído una atención masiva, registrando más de 100.000 visitantes en tan solo dos meses desde su apertura.
En Madrid también, en concreto en la Gran Vía, se ha incorporado MGV15, el primer museo inmersivo y experimental con una primera exposición de Okuda, pintor, escultor y diseñador español convertido en referente de arte urbano, y que cosechó 150.000 visitantes en sus seis primeros meses de apertura. Ahora ofrece a Chris Levine por primera vez en España.
En Valencia, el Centro de Arte Hortensia Herrero, abierto en otoño pasado, ha sorprendido con su colección de arte contemporáneo que ha obtenido una gran aceptación del público y una crítica muy positiva.
En Barcelona, el Museo del Arte Prohibido, con su colección de obras censuradas, ha generado un notable interés internacional. También en Cataluña ha aparecido elBulli1846 en Cala Montjoi, en Roses.
Por su parte, en Castilla y León ha surgido un centro cultural en Morasverdes, de la Fundación María Cristina Masaveu Peterson.
Este enriquecimiento cultural-museístico durante 2023 supone una revolución activa en los últimos 15 años, con modelos clásicos de grandes museos como la Galería de las Colecciones Reales, de colecciones particulares relevantes como el Centro de Arte Hortensia Herrero o el de la Fundación Masaveu en Morasverdes.
Asimismo, la innovación llega con conceptos de “new museum”, con propuestas inmersivas y experimentales como el Museo Gran Vía 15, en pleno centro de Madrid, el Museo del Arte Prohibido en Barcelona o elBulli1846 del genio Ferran Adrià en el norte de la Costa Brava.
España se ha consolidado así en 2023 como un epicentro cultural. Según diversos expertos museísticos, “estos espacios no solo enriquecen el panorama artístico del país, sino que también reflejan una evolución en la manera de experimentar y apreciar el arte”.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres