El Planeta se queda en casa. El escritor y periodista Juan del Val es el ganador del LXXIV Premio Planeta de Novela 2025, el galardón literario más cuantioso en lengua española, dotado con un millón de euros. Ángela Banzas, por su parte, ha sido reconocida como finalista y ganadora de 200.000 euros. La entrega de premios se ha celebrado este miércoles 15 de octubre en el Museu Nacional d’Art de Catalunya en Barcelona, congregando a numerosas personalidades del mundo literario, político, cultural y televisivo en el marco de una cena literaria.
Juan del Val, nacido en Madrid en 1970, es un autor de la casa, ya que publica sus novelas en Espasa, editorial del grupo. Es periodista y un rostro muy popular por su participación en programas televisivos de Atresmedia, pertenecientes al Grupo Planeta, como La Roca (La Sexta), conducido por su mujer, Nuria Roca y en El Hormiguero (Antena 3).
Del Val protagonizó, en El Hormiguero, antes de las elecciones generales de 2023, una polémica con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Durante la entrevista que le hizo Pablo Motos, Sánchez rebatió la acusación que había vertido Del Val sobre el político cuando calificó como “fraude legal” celebrar las elecciones en julio para que votara menos gente,
En las tertulias en las que participa el escritor -que asegura ser de izquierdas- es conocido por su firmeza contra las posiciones y políticas de Sánchez. “He votado a la izquierda toda mi vida, pero antes de votar a Pedro Sánchez, antes me corto la mano”, llegó a afirmar recientemente.
Del Val ha ganado el Premio Planeta con la novela Vera, una historia de amor, en la que narra la ruptura matrimonial de una mujer de la alta sociedad sevillana para aventurarse en una relación con un hombre más joven y de un estrato social más humilde.
"Esto es tan maravilloso que pensaba que esto es lo que les pasa a otros", ha destacado el escritor al recibir el galardón. Del Val ha reivindicado la literatura popular y la escritura para la gente. "Me gusta llegar a mucha gente, a cuanta más gente", ha asegurado. Además dedicó el premio a Nuria, su mujer: "Eres mi vida, te quiero".
Del Val inició su trayectoria como crítico taurino en Radio Nacional de España y ha trabajado para diferentes emisoras y canales de televisión como Onda Cero, Antena 3 y Telecinco. En el ámbito literario, Del Val ha publicado novelas como Candela, galardonada con el Premio Primavera de Novela en 2019, además de otros títulos como Parece mentira o Bocabesada.
La finalista, una autora de la competencia
Ángela Banzas, nacida en Santiago de Compostela en 1982 y es conocida por sus novela negra con trasfondo gallego, Banzas ha publicado la mayoría de sus obras en Penguin Random House Mondadori, el grupo con el compite Planeta. El galardón de finalista del Planeta se lo ha ganado con una historia de la posguerra gallega con un misterio de una trama familiar. La misma fórmula que tan buenos resultados en sus anteriores novelas como El silencio de las olas, La conjura de la niebla, La sombra de la rosa o El aliento de las llamas.
"Es una novela muy íntima. Cuando era pequeña ingresé en un hospital y allí había una niña que no iba a sobrevivir y me impactó profundamente. Me pareció como un juego de azar que yo había tenido más suerte. Empecé a leerle cuentos" ha recordado la escritora gallega. Por ese motivo defendió, al recibir el premio, la importancia de las bibliotecas en los hospitales.
La autora ha querido reflejar la posguerra española y ambienta la historia en un hospital donde desarrolla "una bonita historia de amor", que es la primera vez que la incluye en un libro.
En esta edición, el Premio Planeta batió récord de participación con 1.320 manuscritos. El jurado está integrado por José Manuel Blecua, Juan Eslava Galán, Luz Gabás, Pere Gimferrer, Eva Giner, Carmen Posadas y Belén López.
Te puede interesar