La Asociación de Empresas de Control de Plagas de Catalunya (ADEPAP) ha alertado de la posible llegada a España de una nueva especie de mosquito transmisor de varios virus, conocido como Aedes japonicus.
Se trata de un vector de virus infecciosos tales como el dengue, el chikungunya y, especialmente, el virus del Nilo Occidental, que puede llegar a causar la muerte si afecta al cerebro. Esta nueva especie de insecto es menos agresivo que el mosquito tigre y resiste mejor los climas fríos. También, prefiere zonas rurales y con abundante vegetación.
Es originario de Japón pero fue detectado el año pasado en España y ya se ha extendido por amplias zonas de la Península Ibérica como Asturias o Cantabria. "No se descarta que se propague hacia Galicia y hacia otros territorios del norte de la península, como Cataluña", ha advertido la ADEPAP.
Asimismo, es "un mosquito muy difícil de erradicar" y "ha venido para quedarse", según ha explicado Quim Sendra, presidente de la ADEPAP. "Si llega a Cataluña lo hará por el norte y en zonas de montaña, boscosas y donde la ganadería esté presente, ya que este insecto no se adapta a zonas geográficas con temperaturas que superen los 30ºC", ha concluido.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 6 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 9 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo