El magnesio ofrece numerosos beneficios en todos los aspectos, pero hay un tipo de consumidor a los que puede beneficiar mucho, los deportistas. El magnesio puede aportar a los deportistas múltiples beneficios debido a su papel fundamental en varios procesos fisiológicos directamente relacionados con el rendimiento físico, la recuperación y la prevención de lesiones.
¿Qué es el magnesio?
El magnesio (Mg) es imprescindible para el buen funcionamiento del cuerpo y uno de los compuestos más ricos tanto en el organismo humano como en nuestro planeta. El cuerpo humano no puede producir magnesio por si solo, por ello, la adquisición de este mineral se debe realizar a través de la alimentación. Algunas fuentes excepcionales de magnesio son: nueces y semillas, legumbres, cereales integrales, chocolate negro, aguacate y plátanos.
Tipos de magnesio
Existen diferentes tipos de magnesio que se distinguen por el compuesto al que está unido el mineral. Entre ellas, se encuentran: el magnesio quelado, el cloruro de magnesio, el sulfato de magnesio o el taurato de magnesio, entre otros.
Beneficios del magnesio para los deportistas
El magnesio tiene una importancia crucial para los atletas, debido a su intervención fundamental en numerosos procesos corporales que están directamente conectados con el rendimiento deportivo. Estos son los beneficios más significativos:
- Optimización de la actividad muscular: durante el deporte, los músculos trabajan gracias a la contribución del calcio. El magnesio opera como un calmante muscular innato al competir con el calcio por los lugares de unión en los músculos. Esto ayuda a prevenir los síntomas como calambres y la tensión muscular.
- Aumento de la generación de energía: el magnesio es un cofactor importante para muchas enzimas presentes en el metabolismo de la energía, principalmente en la generación de ATP (adenosín trifosfato), la principal fuente de energía en nuestras células. Con los niveles correctos de magnesio se garantiza que el organismo pueda producir la energía requerida para el deporte extenuante e intenso.
- Disminución de la fatiga: la actividad deportiva intensa puede incrementar el estrés oxidativo y la inflamación. El magnesio interviene en procesos que mitigan estos efectos, ayudando a una recuperación más rápida y reduciendo la sensación de agotamiento muscular después del entrenamiento.
- Prevención de daños físicos: el magnesio tiene un rol significativo en la salud de los huesos al promover la absorción de calcio y la creación de tejido óseo fuerte. Esto es vital para los atletas, ya que disminuye el riesgo de fracturas y otros daños relacionados con la debilidad ósea. Asimismo, al potenciar la función muscular, también puede reducir el riesgo de roturas y torceduras.
- Mejora de la calidad del descanso: el magnesio tiene efecto en la generación de neurotransmisores como el GABA, que fomenta la relajación y el sueño. Un descanso de calidad es indispensable para la recuperación física y mental de los atletas, permitiendo una mejor adaptación al entrenamiento y un rendimiento máximo.
¿Qué tipos convienen más a los deportistas?
Para los deportistas, hay diferentes tipos de magnesios que resultan más beneficiosos que otros, gracias a su alta biodisponibilidad y su buena tolerancia digestiva, que son los siguientes:
- Bisglicinato de Magnesio: este compuesto de magnesio se liga al aminoácido glicina, mejorando su transporte en el intestino y minimizando eficazmente los posibles efectos laxantes frente a otras variantes. Normalmente se enfoca en potenciar la restauración muscular, reducir el estrés y favorecer la calidad del sueño, aspectos clave para los atletas.
- Citrato de Magnesio: el magnesio adjunto al ácido cítrico cuenta con óptima biodisponibilidad y una rápida y efectiva absorción en el cuerpo. Junto a los aportes para la labor muscular y la generación de energía, el citrato de magnesio puede conllevar una mejora de la digestión en determinados individuos.
También existen otros tipos de magnesios beneficiosos para los deportistas como el Malato de Magnesio o el Cloruro de Magnesio.
Te puede interesar