El entrenamiento de fuerza con mancuernas ha pasado a ser una técnica efectiva entre quienes desean aliviar el dolor articular, mejorar la movilidad y reafirmar el cuerpo sin necesidad de largas sesiones en el gimnasio. Con una práctica diaria de tan sólo 30 minutos y una técnica correcta más una carga reducida, se puede conseguir resultados que protegen los tendones y los ligamentos. Las prácticas de este entrenamiento, lejos de estar orientadas únicamente a los deportistas, se pueden poner en práctica a cualquier edad y estado físico, y se convierte así en un hábito esencial en la salud articular a largo plazo.
Las mancuernas para las articulaciones
Fortalecer las piernas y glúteos resulta beneficioso para disminuir la carga articular sobre rodillas y caderas. Ejercicios como sentadillas con mancuernas y zancadas alternas, pueden mejorar la estabilidad y activar los músculos estabilizadores de las articulaciones. El desarrollo controlado junto con un movimiento completo, permite que los músculos estén trabajando por igual, evitando descompensaciones que pueden generar molestias. Tres series de 12 repeticiones de cada ejercicio, con un descanso breve entre cada serie, puede ser suficiente para activar la musculatura sin sobrecargarla.
Trabajo del tren superior
Tanto los hombros como en los codos, son puntos habituales de dolor articular, sobre todo cuando ha pasado ya un tiempo o hemos adoptado posturas incorrectas. Ejercicios como el press de hombros, el remo con mancuernas, o las elevaciones laterales, ayudan a fortalecer el mango rotador y los músculos del antebrazo, aumentando la resistencia de estas articulaciones. Mantenerse erguido y controlar a la vez el movimiento en cada repetición, será la clave para conseguir resultados seguros y duraderos.
Ejercicios para la estabilidad y la coordinación
El abdomen funciona como un sensor de equilibrio, de modo que interviene en los procesos que tienen como finalidad proteger la columna vertebral. Asimismo, incorporar, como parte del entrenamiento, ejercicios como los giros rusos con mancuernas o el Pallof press, ayuda a incrementar la estabilidad del tronco y a eliminar las tensiones en la zona lumbar. Si además se mantienen controlados el movimiento y la respiración, el propio cuerpo se verá beneficiado, mejorando en su alineación y, por consiguiente, afectando positivamente al resto de las articulaciones.
Trabajo de equilibrio dinámico
La estabilidad es la otra base de la salud en las articulaciones. El peso muerto a una pierna con mancuernas, el curl de bíceps en apoyo inestable, ejercen una acción especial de fortalecimiento de los músculos estabilizadores y de mejora en la coordinación neuromuscular. Además de fortalecer, estos ejercicio tienen la capacidad de introducir la propiocepción, la cual es la capacidad que tiene el cuerpo de reconocer la posición en el espacio, y de este modo se reduce la probabilidad de lesiones en gran medida.
Rutina para prevenir el dolor articular
Una práctica diaria puede organizarse con diez minutos de trabajo para el tren inferior, diez para el superior y diez trabajando la zona media y movilidad. Dicho formato favorece la situación vascular, lubrica las articulaciones y activa todas las fibras musculares, pero sin sobreesfuerzo. La continuidad es más importante que la intensidad, pues lo relevante es mantener un funcionamiento diario y dar paso a una rutina que ayude constantemente.
Beneficios a largo plazo
El fortalecimiento muscular hace descender la presión sobre las articulaciones y disminuye la aparición de las molestias crónicas. Con el paso de las semanas, el progreso de la postura, la estabilidad y la fuerza funcional proporcionan un cuerpo más ágil y más resistente. Hacer ejercicios con mancuernas todos los días elimina el dolor articular y mejora la calidad de vida, ya que generar más energía, equilibrio y bienestar físico.
Te puede interesar