La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a la aseguradora del Servicio Murciano de Salud a indemnizar a un paciente y a sus padres por causarle una gravísima incapacidad que le ha dejado impedido y prácticamente dependiente de sus progenitores tras una simple extracción de las muelas del juicio.
Los hechos ocurrieron en mayor de 2015, momento en que el paciente, que presentaba una trisomía del cromosoma 11 -algo que no le impedía ser autónomo y llevar una vida normal- acudió al Hospital General Universitario Reina Sofía de Murcia acompañado de sus padres para someterse a una cirugía de extracción de las muelas del juicio, pero la intervención fue mucho más allá.
Esa misma tarde ingresó en la UCI tras sufrir un "neumomediastino en postoperatorio inmediato" al presentar dificultades durante la extubación y una desaturación brusca. Los problemas en la intervención provocaron que J. N. C.permaneciese en estado crítico durante cinco meses. En el diagnóstico se recogía, entre otras dolencias, "insuficiencia respiratoria aguda y un shock séptico con disfunción multiorgánica renal, respiratoria, hematológica y hemodinámica", así como neumonía, bronquitis, taquicardia auricular y crisis convulsivas.
En noviembre de ese año recibió el alta domiciliaria, y actualmente se encuentra en situación de prácticamente completa dependencia a sus 34 años, con oxigenoterapia las 24 horas del día y sonda gástrica, insuficiencia respiratoria hipoxémica, polineuropatía y miopatía.
Ante las desproporcionadas lesiones causadas a su hijo, la familia acudió al Defensor del Paciente para interponer una demanda contra la sanidad murciana por entender que "se había producido una falta de consentimiento informado y un daño objetivamente desproporcionado entre una extracción de muelas y las gravísimas lesiones sufridas".
La aseguradora se opuso a la demanda al considerar que la trisomía del cromosoma XI puede provocar una traqueomalacia, es decir, tráquea débil, de ahí los problemas durante la intubación. Sin embargo, los padres se enteraron del procedimiento que utilizaron para sedarle en el propio juicio, esgrimiendo que, de haberlo sabido, hubiesen podido evitar el riesgo utilizando una sedación o anestesia local e, incluso, renunciar a la extracción de las muelas del juicio. Pero nadie les informó.
La demanda ha sido ahora estimada por la Audiencia Provincial de Madrid y se indemnizará tanto al paciente como a sus padres con una cifra aún por determinar "por ver sus vidas truncadas" como consecuencia de la operación.
Te puede interesar
-
Novedades en la tarjeta sanitaria virtual de Madrid: podrás consultar los niveles de polen
-
Así es como este complemento alimenticio te puede ayudar si eres mujer y tiene más de 50 años
-
Estos son los beneficios de comer uvas a diario para la salud
-
Así es el cepillo de dientes eléctrico más novedoso de Oral-B que Amazon ha rebajado más de 100€
Lo más visto
- 1 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Barcelona vs Real Madrid: cuándo y dónde ver la final de la Copa
- 5 AIReF: un 30% de los españoles demorará su jubilación en 2035
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Las últimas horas del Papa Francisco según su médico
- 8 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 9 España mantiene activos otros nueve contratos con empresas armamentísticas israelíes