Padecían epilepsia y tomaron Depakine (ácido valproico o valproato) durante su embarazo. Estas mujeres no fueron avisadas del riesgo y tomaron el antiepiléptico entre 2002 y 2007, años en que nacieron sus hijos.
Nacieron en aquellos años pero no ha sido hasta hace poco tiempo que han podido ser diagnosticados como afectados por el síndrome fetal por valproato. Ha sido en la Unidad de Medicina Medioambiental Pediátrica del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca en Murcia, referencia del Sistema Nacional de Salud para estos casos.
Son cuatro en total los niños afectados cuyas madres han demandado a la farmacéutica Sanofi y su aseguradora una cantidad de 5.190.000 eurospor las consecuencias que han sufrido. Acusan a la multinacional de no advertir ni a las madres ni a los médicos suficientemente del riesgo de provocar múltiples malformaciones y TEA (trastorno del espectro autista) a los fetos.
La Asociación de Víctimas por Síndrome de Ácido Valproico (AVISAV) cuenta ya con los antecedentes de las primeras condenas a Sanofi en Francia y EEUU.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas