Los resultados de los análisis realizados en el Centro Nacional de Microbiología a las muestras tomadas a la mujer de 74 años de edad ingresada en la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla por sospecha de tener el virus de la fiebre hemorrágica Crimea-Congo han dado resultado negativo, por lo que la paciente deja de estar aislada y pasa a tener un tratamiento normalizado.
En consecuencia, la Consejería de Salud y Familias ha desactivado el protocolo de vigilancia del virus Crimea-Congo a la paciente, que fue trasladada este miércoles al Hospital Virgen del Rocío de Sevilla desde el Hospital Valle de los Pedroches de Pozoblanco (Córdoba), donde ingresó con fiebre el pasado martes 30 de julio, ante la sospecha de que estuviera contagiada.
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha agradecido al personal sanitario que ha participado en la atención de la paciente "su excelente trabajo, tanto en la asistencia a la mujer como en su traslado desde Córdoba a Sevilla".
En un comunicado, Aguirre ha subrayado que el personal sanitario que se integra en este tipo de procedimientos "lo hace de manera voluntaria", al tiempo que ha destacado "la coordinación de todos los profesionales que se han integrado en el dispositivo".
El virus de la fiebre hemorrágica Crimea-Congo tiene un riesgo de transmisión bajo, según el Informe de Situación y Evaluación del Riesgo de Transmisión del Virus de Fiebre Hemorrágica de Crimea-Congo (FHCC) en España, elaborado por el Ministerio de Sanidad.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 4 Cómo funcionaron los aviones y aeropuertos durante el apagón
- 5 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 6 RTVE duplica La Promesa y anuncia un ligero cambio horario
- 7 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 8
- 9 Podemos: Pablo Iglesias baraja una abstención a un pacto entre PSOE y Cs en caso de bloqueo