La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) ha denunciado ante la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, la venta de ácido hialurónico y otros productos sanitarios en la compañía de comercio electrónico Amazon.
A través de un comunicado, los médicos estéticos justifican la interposición de esta denuncia "con el objetivo de garantizar la seguridad de todos los pacientes". En este sentido, recuerdan que el artículo 84.4 del Real Decreto 1/2015 "prohíbe la venta por correspondencia y por procedimientos telemáticos de medicamentos y productos sanitarios sujetos a prescripción médica".
Además, indican que no pueden ser objeto de publicidad dirigida al consumidor final los productos sanitarios que estén destinados a ser utilizados o aplicados exclusivamente por profesionales sanitarios; como ocurre con el ácido hialurónico, que los médicos estéticos aplican, por ejemplo, a la hora de corregir una depresión, cicatriz, surco, arruga o, simplemente, aumentar el volumen en la zona inyectada.
"Con esta denuncia, la SEME sigue luchando para que exista una regulación del sector y acabar con el intrusismo laboral que tiene como principales afectados a los pacientes", han criticado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 3 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 4 ¿Por qué Canarias y Baleares han esquivado el apagón?
- 5 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 6 La energía hidráulica, solar y eólica, claves para acelerar la reposición energética
- 7 La Audiencia Nacional anula la retirada de las medallas de plata a seis comisarios jubilados
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave