El servicio de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid ha criticado este sábado la gran afluencia de visitantes en La Pedriza, en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, a pesar de las medidas restrictivas impuestas por el Gobierno regional y las recomendaciones de permanecer en casa para prevenir la propagación del coronavirus.
A través de su cuenta de Twitter, el 112 ha insistido en la necesidad de "abandonar las áreas recreativas de la Sierra" y ha compartido una imagen en la que se aprecia a un agente forestal frente al aparcamiento de La Pedriza, repleto de vehículos. El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha decretado el cierre de todos los accesos y áreas de recreo públicas de la sierra madrileña y el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
La decisión afecta a todas las áreas recreativas, así como a los aparcamientos de Cotos y Puerto de Navacerrada -en coordinacion con la direccion general de Carreteras-, la Pedriza y el resto de espacios del medio natural regional.
La Comunidad de Madrid afronta este sábado su primer día de cierre generalizado para hacer frente al coronavirus, una medida que afecta sobre todo al sector de la hostelería, pero que no tendrá efectos sobre los comercios de primera necesidad. El plan de choque permitirá abrir a establecimientos de alimentación como fruterías, carnicerías, pescaderías, panaderías, además de farmacias, gasolineras, estancos, quioscos y supermercados, entre otros.
La batería de medidas para la contención del virus aprobada este viernes por el Consejo de Gobierno obliga a echar el cierre a cines, discotecas, restaurantes, salas de conciertos, teatros, salones de juego, casinos, parques de atracciones, gimnasios y bares de copas; con el objetivo de evitar las concentraciones de gente y, por ende, el crecimiento en el número de contagios.
La psicosis colectiva generada por el Covid-19 ha provocado una gran afluencia en locales como las superficies de alimentación, que han registrado grandes cantidades de gente a lo largo de toda la semana, y el viernes se llenaron estancos, donde los fumadores hacían acopio de tabaco para en principio, los quince días que van a durar estas medidas -susceptibles de ser prorrogadas-.
Te puede interesar
-
Así es como la cúrcuma y pimienta pueden mejorar tu salud y prevenir el envejecimiento
-
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si te comes un kiwi todos los días
-
Novedades en la tarjeta sanitaria virtual de Madrid: podrás consultar los niveles de polen
-
Así es como este complemento alimenticio te puede ayudar si eres mujer y tiene más de 50 años
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma