El Gobierno responderá de forma "inmediata" a la demanda de rastreadores del Ejército que formulen las comunidades autónomas por "el tiempo que sea necesario" y con un número de efectivos que definirán conjuntamente los ministerios de Defensa y Sanidad.
Así lo han explicado la ministra de Defensa, Margarita Robles, y la subsecretaria de Defensa, Amparo Valcarce, durante un encuentro informativo para explicar la propuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de poner a disposición de 2.000 efectivos de las Fuerzas Armadas para realizar labores de rastreo, especialmente aquellas que entrañan más dificultad.
El procedimiento para la incorporación de estos rastreadores militares pauta que las autonomías deben elevar una petición explicativa al Ministerio de Sanidad sobre la situación epidemiológica que motiva esa necesidad de refuerzo. A partir de ahí, Sanidad y Defensa evaluarán esa petición con una respuesta "inmediata" cediendo los rastreadores militares y el número será adecuado a la situación del territorio.
Esa respuesta será "rapidísima", tal y como ha definido Valcarce, dado que los rastreadores están repartidos por toda España. A su vez, la ministra ha enfatizado que están a disposición de incorporarse en cualquier etapa de proceso de seguimiento, ya sea al inicio del rastreo de un brote o una vez que ya está en marcha la tarea de seguimiento de sospechosos y contactos.
Te puede interesar
-
Los españoles que desarrollan los vehículos militares que se conducirán solos en el campo de batalla
-
Polonia lanza la mayor formación militar a civiles de su historia: 400.000 personas en 2026
-
Las "debilidades" de los helicópteros NH90 que serán el nuevo pilar de los tres ejércitos españoles
-
Andrés Rodríguez (Forbes): "El sector de la defensa posiblemente entre en la lista el año que viene"