Ómicron ha provocado la mayor parte de los casos de Covid registrados hasta hoy en España. Una variante menos agresiva, pero más contagiosa, cuyos principales síntomas se extienden dentro del organismo entre dos y cinco días.
Los síntomas más frecuentes derivados de una infección por ómicron suelen ser la tos, la congestión y la secreción nasal o los cuadros febriles pero hay otro bastante generalizado y que pasa más desapercibido por asociarse a otro de factores: la fatiga.
La fatiga está relacionada a otro tipo de enfermedades como la anemia, la diabetes o la fibromialgia. Pero también es una presente entre las patologías causadas por la nueva variante de coronavirus.
Ésta, según los expertos, suele durar de media cuatro días, aunque hay excepciones; y es detectada en el 74% de los casos positivos.
La fatiga y el resto de síntomas provocados por ómicron difícilmente pueden suponer gravedad si se cuenta con la pauta de vacunación.
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres