Los resultados de primera línea del estudio de fase 2/3 EPIC-PEP que analizaba la eficacia de Paxlovid, de Pfizer, para prevenir infección por covid-19 han revelado que el fármaco no ofrece los resultados deseados.
El medicamento, Paxlovid, no logró el objetivo principal de reducir significativamente el riesgo de infección de covid-19 en adultos expuestos al virus a través de un contacto doméstico, ha informado Pfizer. Paxlovid redujo entre el 32 y el 37% el riesgo de infección en comparación con placebo, con lo que no alcanzó un resultado de eficacia positivo para poder seguir avanzando en esta vía, recoge Servimedia.
Las acciones de la farmacéutica cayeron en coincidencia con el anuncio de estos malos resultados. El presidente y director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, manifestó que, “si bien estamos decepcionados con el resultado de este estudio en particular, estos resultados no afectan los datos de eficacia y seguridad que hemos observado en nuestro ensayo anterior para el tratamiento de pacientes con covid-19 con alto riesgo de desarrollar una enfermedad grave”.
Las posibilidades de prevención previa a la exposición se mantienen pues con las vacunas y también con el antiviral Evusheld, de AstraZeneca, para aquellos pacientes inmunocomprometidos que no responden a las vacunas. Por su parte, Paxlovid está actualmente aprobado o autorizado para uso condicional o de emergencia en más de 60 países para tratar a pacientes con covid-19 de alto riesgo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 6 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 9 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco