La comida que tomamos antes de dormir influye en la calidad del sueño y, por tanto, influye de manera directa en nuestra salud. La falta de sueño puede provocar depresión, aumento de la presión arterial y un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
No poder conciliar el sueño puede generar frustración, lo que hace aún más complicado dormir. Para poner freno esta situación, los expertos han dado algunas claves como cuidar la alimentación o no realizar actividad física por la noche, ya que activa nuestro organismo.
Asimismo, hay ciertos alimentos que van a ayudar a conciliar el sueño y despertar mucho mejor por la mañana. Reducir las calorías y los ultraprocesados es un primer paso para dormir más mejor, pero hay una fruta en concreto que ha demostrado ser capaz de reducir el tiempo que nos cuesta dormir a la mitad.
El kiwi para dormir mejor
Varios estudios han evaluado los efectos del kiwi sobre los patrones de sueño, lo cual incluyó el inicio, la duración y la calidad del mismo. Estos estudios han demostrado que las personas que consumen kiwi consiguen dormirse a mayor velocidad, conciliando antes el sueño.
El consumo de kiwi durante un mes, en las cantidades estudiadas, también mostró un aumento en la duración total del sueño y una mejora en su eficiencia tras un consumo habitual. Según los científicos que realizaron la investigación, el kiwi puede favorecer el inicio del sueño, su duración y calidad en personas adultas que reportan dificultades para dormir.
Esto se atribuye a que el kiwi contiene nutrientes que promueven la producción de serotonina, una sustancia que ayuda a regular el estado de ánimo y a facilitar el descanso, manteniendo equilibrado nuestro ciclo interno de sueño.
El kiwi entre deportistas de élite para dormir
Durante años, el kiwi ha sido parte de las rutinas nocturnas de muchas personas, y ahora la ciencia respalda su utilidad como ayuda para dormir. Otro estudio reciente, publicado en la revista científica Nutrients, confirmó que el kiwi tiene efectos positivos en el sueño y la recuperación de deportistas de alto nivel.
En este estudio, científicos irlandeses pidieron a los participantes que comieran dos kiwis verdes de tamaño medio (de la variedad actinidia deliciosa) una hora antes de acostarse. Los participantes llevaron un registro de su sueño a lo largo del estudio.
Los resultados mostraron mejoras notables en la calidad del sueño y en el equilibrio entre estrés y recuperación (reducción del estrés en general y del estrés relacionado con el deporte). Además, el tiempo total de sueño y su eficiencia aumentaron, mientras que disminuyó la cantidad de despertares nocturnos.
Por tanto, si tienes problemas para conciliar el sueño, debes incorporar varios hábitos para que ir a la cama no se convierta en una preocupación. El kiwi ha demostrado ser una fruta muy importante para las personas que sufrían trastornos para dormir y puede servir de solución para paliar este tipo de problemas. El sueño es vital para mantener una buena salud y evitar futuras enfermedades peligrosas para el ser humano.
Te puede interesar
-
Así es como la cúrcuma y pimienta pueden mejorar tu salud y prevenir el envejecimiento
-
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si te comes un kiwi todos los días
-
Novedades en la tarjeta sanitaria virtual de Madrid: podrás consultar los niveles de polen
-
Así es como este complemento alimenticio te puede ayudar si eres mujer y tiene más de 50 años
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma