Luz verde en la CEOE para una nueva prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE). La patronal ha dado su visto bueno a la propuesta del Gobierno que extiende los ERTE hasta el próximo 31 de mayo.
El texto consensuado mantiene la prohibición de despedir para las empresas que se hayan acogido a un ERTE. Esta es una de las cláusulas que más ha retrasado el acuerdo de la patronal. Sin embargo, amplía los sectores ultraprotegidos que tienen mayores exoneraciones que el resto porque el Ejecutivo considera que se están viendo más afectados por la crisis del coronavirus.
El acuerdo no incluye cambios con respecto a la prestación que reciben los empleados afectados por un ERTE. Igualmente se mantiene el contador a cero, es decir, no consumen prestación por desempleo mientras están en un expediente.
Pese a la aprobación por parte de los empresarios no ha sido aprobada en el Consejo de Ministros ya que Moncloa ha querido dar margen a las ejecutivas de sindicatos y patronal, que se han reunido esta mañana. Está previsto que los sindicatos se pronuncien a lo largo de este martes.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 3 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 4 ¿Por qué Canarias y Baleares han esquivado el apagón?
- 5 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 6 La energía hidráulica, solar y eólica, claves para acelerar la reposición energética
- 7 La Audiencia Nacional anula la retirada de las medallas de plata a seis comisarios jubilados
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave