La compañía creada y dirigida por Mark Zuckerberg sigue extendiendo sus tentáculos en todos los órdenes de la vida/de la economía para extender sus servicios. Ahora quiere ser como Wallapop, quiere que las compras y ventas entre particulares se hagan bajo su paraguas. La red social lanza en España y otros dieciséis países europeos Marketplace, un espacio dentro de su plataforma que permite a los usuarios comprar y vender productos con otros miembros de la red, ha anunciado hoy la compañía. Un servicio como el que ofrece Wallapop, la app que con más éxito da este servicio y al que ahora hará competencia la red social.
Para comprar o vender artículos a través de Marketplace, los usuarios tienen que realizar una fotografía del artículo, introducir una descripción y un precio y confirmar su localización. Desde ese momento, otros usuarios pueden ver el artículo, hacer ofertas y acordar un pago y entrega. Según el comunicado de la compañía dirigida por Mark Zuckerberg, la plataforma no ofrece método de pago de los productos que se ofertan en Marketplace y para hacer seguimiento de las transacciones en Marketplace contará con una sección en la que podrás ver tus productos guardados, los que has puesto a la venta y todos tus mensajes intercambiados con otras personas.
La plataforma permite la búsqueda de productos a través de categorías (electrónica, hogar y jardín, o ropa y accesorios) y filtrar los resultados por localización, categoría y precio. Además de España, Facebook lanza ahora esta aplicación en Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Hungría, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Portugal, Suecia, Suiza y Holanda, y está disponible desde noviembre del año pasado en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda.
Te puede interesar
-
La OCU señala cuáles son las peores marcas de atún de supermercado
-
La OCU desvela cuáles son los mejores yogures de supermercado
-
El precio del tabaco sube por segunda vez en abril, afectando a cigarros, cigarritos y picaduras
-
Cada vez pagamos más con tarjeta y móvil, pero por debajo aún del uso de efectivo
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma