El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado admitir el recurso de amparo presentado por Juana Rivas para que se suspendiera la sentencia que ordenaba entregar a sus hijos a su marido y ha alegado "extemporaneidad" en la presentación de la demanda de la mujer.
Fuentes del alto tribunal han informado de que la sección de vacaciones del TC ha tomado esta decisión en una providencia en la que argumenta la extemporaneidad del recurso.
Juana Rivas sigue ilocalizable desde que hace varias semanas incumpliera la orden de entregar a sus hijos al padre, con residencia en Italia, y sobre ella pesa una orden de detención. Rivas remitió este lunes una carta a las plataformas que la apoyan en la que reconoce estar huida, pero asegura no estar haciendo “nada fuera de la ley”.
“No tendríamos que estar así, ni nosotros escondidos ni vosotros manifestándoos”, recoge la carta de Rivas, donde dice además que los fallos judiciales han hecho que el convenio de La Haya esté “amenazando” a los dos hijos, de 11 y 3 años, en lugar de protegerlos, y pide a la justicia que socorra a unos niños “en peligro” y que el proceso judicial se “encamine” hacia la cordura y la coherencia.
“Mis hijos están en peligro. No es un desafío mi actitud, es la única forma que he encontrado a mi alcance como madre para proteger las joyas más preciadas de mi vida”, concluye el texto.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 Sánchez no descarta "ninguna hipótesis" sobre el origen del apagón: "Viviremos horas críticas"
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 Los españoles, en mitad del caos de un apagón histórico
- 6 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 7 Endesa recomienda a los pacientes electrodependientes que acudan a su hospital más cercano
- 8 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 9 "Pedro sucederá a Sánchez": el año en que el presidente reforzó su control del PSOE