El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se situó en 2.788 en el segundo trimestre, cifra un 34,8% inferior a la del trimestre anterior y un 56,8% por debajo de la del mismo periodo de 2016, según la estadística de ejecuciones hipotecarias publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El objetivo principal de esta estadística es ofrecer trimestralmente el número de certificaciones de ejecuciones hipotecarias iniciadas e inscritas en los Registros de la Propiedad durante el trimestre de referencia. Estadística recuerda que no todas las ejecuciones de hipoteca terminan con el lanzamiento (desahucio) de sus propietarios.
En el segundo trimestre se iniciaron 13.605 ejecuciones hipotecarias, un 20% menos que en el trimestre anterior y un 35,2% menos en tasa interanual. De ellas, 12.868 afectaron a fincas urbanas (donde se incluyen las viviendas) y 737 a fincas rústicas.
Las ejecuciones hipotecarias sobre fincas urbanas disminuyeron un 20,4% en relación al trimestre anterior y un 35,4% respecto al segundo trimestre de 2016. Dentro de las fincas urbanas, 6.937 ejecuciones correspondieron a viviendas, un 24,2% menos en tasa intertrimestral y un 42,3% en términos interanuales, y de ellas 3.652 eran ejecuciones sobre viviendas de personas físicas, un 34% menos que en el trimestre anterior (-55% interanual).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 3 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 4 ¿Por qué Canarias y Baleares han esquivado el apagón?
- 5 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 6 La energía hidráulica, solar y eólica, claves para acelerar la reposición energética
- 7 La Audiencia Nacional anula la retirada de las medallas de plata a seis comisarios jubilados
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave