El miembro de ETA Xabier Atristain ha sido detenido este jueves en San Sebastián, un día después de que el Tribunal Supremo rechazara revisar su condena a 17 años de prisión tras la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que consideró vulnerado su derecho a un proceso con todas las garantías.
Atristain, que fue excarcelado el pasado 17 de febrero después de que el TEDH condenara a España por no permitirle elegir abogado cuando en 2010 estuvo detenido en régimen de incomunicación, ha vuelto a ser internado en la prisión donostiarra de Martutene.
Efectivos de la Ertzaintza lo han arrestado en el centro de San Sebastián, ya que sobre él pesaba una orden de búsqueda, detención e ingreso en prisión procedente de la Audiencia Nacional, ha informado el Departamento vasco de Seguridad en una nota.
Precisa que la detención ha tenido lugar pasadas las 13:00 horas y que se ha producido para "dar cumplimiento" a una orden de la Sala de lo Penal número 3 de la Audiencia Nacional.
El TEDH dictaminó que no permitir a Atristain elegir abogado cuando fue detenido en 2010 y se encontraba incomunicado pudo impactar en su confesión inicial y en el juicio posterior, y condenó a España a indemnizarle con 12.000 euros por daños morales y 8.000 en concepto de gastos y honorarios.
Atristain presentó entonces un recurso de revisión ante el Supremo para anular su condena argumentando que el fallo del TEDH concluyó que la prohibición de elegir abogado "fue tal que socavó la equidad del proceso penal posterior en la medida en que la declaración inicial incriminatoria del demandante fue admitida como prueba".
Sin embargo, la Sala de lo Penal de Supremo ha considerado que, aun prescindiendo de estas declaraciones, existen otras pruebas ajenas a las mismas por las que se hubiera podido llegar a la misma conclusión convictiva sobre los hechos que fundamentan su condena, por lo que no procede la revisión de la sentencia firme en este caso.
Sortu, el partido de la izquierda abertzale, ha colgado un tuit en su cuenta de Twitter en el que califica de "injusta e indignante" esta detención.
"Seguiremos luchando hasta que Xabier y todos los demás salgan a la calle", añade el mensaje.
Por su parte, EH Bildu ha exigido a través de un tuit su "inmediata puesta en libertad".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 5 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 9 Pietro Parolin: El diplomático que puede llegar a papa