La Eurocámara ha pedido la comparecencia de Fernando Grande-Marlaska, ministro de Interior, para el próximo otoño para explicar los recientes incidentes en el intento de salto a la valla de Melilla en el que murieron decenas de migrantes y estudiará además enviar una misión de europarlamentarios tanto a la ciudad autónoma como a Marruecos.
La decisión la han tomado los coordinadores de la comisión parlamentaria en una reunión este jueves en Bruselas y extenderán la invitación para comparecer ante ellos a la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y a la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH), han informado a Europa Press fuentes parlamentarias.
La comisión sopesa además enviar una misión a la ciudad autónoma y a Marruecos para estudiar en primera línea la situación, si bien esta iniciativa y su posible calendario será discutida de nuevo en próximas reuniones, han apuntado las mismas fuentes.
La comisión sopesa además enviar una misión a la ciudad autónoma y a Marruecos para estudiar en primera línea la situación
La iniciativa de celebrar un debate sobre lo ocurrido en la frontera de Marruecos con Melilla a finales de junio, en donde murieron al menos 23 personas y decenas resultaron heridas, surge a iniciativa del grupo de Izquierda Unitaria (GUE), quien ha planteado en la reunión de coordinadores de LIBE una discusión con Marlaska y las organizaciones humanitarias que han hecho el seguimiento.
En un comunicado después de que la comisión parlamentaria diera luz verde a celebrar el debate, el eurodiputado de Anticapitalistas y promotor de la propuesta, Miguel Urban, ha criticado la estrategia de una "Europa Fortaleza" en la frontera exterior de la UE y ha apuntado la responsabilidad del Gobierno español en lo sucedido en la valla.
"Estas muertes tienen culpables y es el régimen marroquí, pero también tienen) responsables: El gobierno español que lleva décadas haciendo del racismo institucional se política fronteriza", ha asegurado Urban.
Como resultado del apoyo de una mayoría de coordinadores, la discusión se programará en la agenda de LIBE para que tenga lugar "lo antes posible". La comisión de derechos civiles en la Eurocámara celebrará su próxima reunión el 5 de septiembre, pero la fecha definitiva del debate dependerá también de la disponibilidad del ministro Marlaska y del resto de convocados, precisan fuentes europeas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 González Amador sólo ha formalizado la demanda contra la vicepresidenta Montero
- 4 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 5 Rearme: "El plan no responde a carencia para defender el cielo"
- 6 Interior compra un programa policial de Israel en plena polémica por la munición de la Guardia Civil
- 7 Mahmud Abás llama “hijos de puta” a Hamás y le pide que libere a los rehenes y se desarme
- 8 La UCO tendrá un mes para analizar la información del correo de Google del fiscal general
- 9 La cabeza de Marlaska no corre peligro