El vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, ha recordado este lunes a la ministra de Justicia, Pilar Llop, que los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no cobran "sueldo alguno". "Que alguien se lo comente en el metro, por favor", ha ironizado, en alusión a las declaraciones de la titular de Justicia asegurando que cuando va en metro y autobús oye a la gente hablar de la no renovación del órgano de gobierno de los jueces.
En una entrevista en El Periódico de España, Llop se ha dirigido a los vocales del CGPJ que bloquean la renovación del Tribunal Constitucional: "Quizá hay que replantearse que sigan cobrando su sueldo si no cumplen la ley".
González Pons ha señalado, en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, que la ministra de Justicia "debería saber que los vocales del CGPJ no cobran sueldo alguno, que lo del Consejo es además de sus trabajos" y ha pedido que "alguien se lo comente en el metro".
Además, ante esas declaraciones de Llop acerca de que hay que replantearse que sigan cobrando su sueldo si no eligen el TC, el dirigente del PP ha espetado a la ministra: "Bueno, el Gobierno también está incumpliendo con el TC (justo el mismo tiempo) y los presidentes Congreso y Senado con el CGPJ (4 años), ¿dejarán de cobrar?".
Visita del comisario europeo de Justicia
Justo esta semana está previsto que el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, visite España y mantenga encuentros tanto con el Gobierno como con la oposición. En 'Génova' aseguran que la pelota está en el "tejado" del Ejecutivo, según fuentes consultadas por Europa Press.
"El desbloqueo depende del Gobierno", han insistido este lunes desde el equipo de Feijóo, donde han recordado que el PP ya envió a Moncloa hace varias semanas una propuesta judicial al Ejecutivo para avanzar en la profesionalización e independencia de la Justicia y ni siquiera han recibido "acuse de recibo".
En la cúpula del PP han señalado además que la tesis que defiende Alberto Núñez Feijóo coincide además con lo que plantea Bruselas, a favor de que los jueces tengan más protagonismo en la elección del órgano de gobierno de los jueces.
Este lunes ante el Comité Ejecutivo del PP, Feijóo ha censurado las "puertas giratorias" entre la política y la Justicia que, a su juicio, "no se habían dado nunca en los 40 años de historia". Según ha añadido, su partido envió una propuesta para "reforzar la independencia judicial y la calidad democrática" en España pero "todavía no hay una propuesta a esa oferta".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave
- 3 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años
- 6 El Gobierno sustituirá los helicópteros que usan Sánchez y el rey
- 7 La obsesión de un periodista y la generosidad de una abogada para exculpar a un inocente encarcelado durante 15 años
- 8 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 9 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo