Los consumidores valoran la venta en tiendas físicas y la prefieren incluso a las ventas online, a pesar de que durante la pandemia estas últimas tuvieran un crecimiento exponencial. De hecho, en 2021 incrementaron hasta el 65% según el Shopping Index de Salesforce. Pero, aun así, según un estudio de IO Investigación, el 54% de los españoles sigue prefiriendo las ventas físicas, y el 61% afirma que ahora da más valor a la experiencia en tienda que antes de la pandemia, porque les “entretiene” más, por la interacción, por tener la posibilidad de ver el producto y por su inmediatez, sin tener que esperar a que los productos lleguen a casa.
Debido a la inflación y la subida generalizada de precios, que los consumidores estén cómodos en el punto de venta es crucial para que los negocios se mantengan con vida. Esto sigue siendo una tarea pendiente, ya que el 63% de los españoles no ha notado ningún cambio después de la pandemia, y el 10% afirma que la experiencia es peor ahora por haber menos personal en tienda, menos disponibilidad de productos y haber empeorado la calidad en la atención. Por otro lado, el 54% sí que reconoce que compra menos que antes de la pandemia y el 59% reconoce que la situación económica y política actual afecta a sus hábitos de consumo.
Además, desde la pandemia algunos clientes se han acostumbrado a tener mucho espacio en los establecimientos, y ahora no lo quieren perder. Así lo demuestra el mismo estudio, que asegura que al 73% españoles les agobia que haya mucha gente en las tiendas, minimizando las posibilidades de venta.
Una de las técnicas más usadas para evaluar la experiencia de los consumidores en el punto de venta es el ‘mystery shopping’, técnica que consiste en la visita al punto de venta por parte de un profesional que simula ser un cliente y recopila información muy valiosa para mejorar y reconvertir los negocios.
Te puede interesar
-
La OCU señala cuáles son las peores marcas de atún de supermercado
-
La OCU desvela cuáles son los mejores yogures de supermercado
-
El precio del tabaco sube por segunda vez en abril, afectando a cigarros, cigarritos y picaduras
-
Cada vez pagamos más con tarjeta y móvil, pero por debajo aún del uso de efectivo
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él